24 de diciembre de 2024

Las enfermeras dirigen sus esfuerzos en la adquisición y distribución de 300 deshumidificadores para las zonas más afectadas por la DANA

El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su ONG Solidaridad Enfermera, ha coordinado la adquisición de estos dispositivos, Después de una inundación, volver a las viviendas dañadas puede suponer un peligro para la salud. Es fundamental adoptar medidas para reducir estos riesgos. “Las enfermeras, por nuestra cercanía con la población, somos una figura clave para dirigir el ímpetu de ayuda de la población de la mejor manera posible”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.   Para la distribución de los deshumidificadores se ha contado con la colaboración de Cruz Roja y el Colegio de Enfermería de Valencia.…

Ver noticia

  27 de noviembre de 2024

En marcha la entrega de donaciones de la Enfermería española a los afectados por la DANA

El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su ONG, Solidaridad Enfermera, ha puesto en marcha un reparto de ayuda a las zonas más afectadas por la DANA, que ya ha llevado a poblaciones como Paiporta, Benetúser o Masanasa material de limpieza y productos para bebés. La ayuda está centralizada en una nave, cedida por Mapfre, que se encuentra en la zona de Vara de Quart, a solo unos kilómetros de las localidades más afectadas por la catástrofe. “El trabajo de Solidaridad Enfermera, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) y el Colegio de Enfermería de Valencia…

Ver noticia

  20 de noviembre de 2024

El CGE crea un gran centro logístico en Valencia para gestionar las donaciones enfermeras a los damnificados por la DANA

La iniciativa del Consejo General de Enfermería (CGE), de la mano de su ONG Solidaridad Enfermera y con la colaboración de Mapfre, busca asegurar una distribución eficiente que se ajuste a las necesidades que vayan surgiendo, tanto a corto como a largo plazo. El recinto, de unos 2.000 metros cuadrados, se encuentra en la zona de Vara de Quart, a solo unos kilómetros de las localidades más afectadas por la catástrofe. “Las necesidades irán cambiando con el tiempo, por lo que es fundamental que sigamos brindando apoyo y adaptando nuestras intervenciones para responder a todas ellas”, asegura Florentino Pérez Raya,…

Ver noticia

  5 de noviembre de 2024

El CGE destina una partida inicial de 150.000 euros para ayudar a los afectados por la DANA

Los fondos se destinarán a ayudas directas, compra de material sanitario y la creación de un centro logístico en la provincia de Valencia para almacenamiento y distribución de los productos entre los afectados. El Consejo General de Enfermería coordinará las donaciones realizadas de la Organización Colegial de Enfermería para contribuir a para paliar los estragos de una de las mayores catástrofes medioambientales del siglo en nuestro país. “Nuestro objetivo es ayudar tanto en el corto como en el medio y largo plazo, para que las donaciones de toda la enfermería española lleguen, en tiempo y forma, a aquellas localidades donde…

Ver noticia

  5 de noviembre de 2024

El CGE destina una partida inicial de 150.000 euros para ayudar a los afectados por la DANA

JUANJO CAMPILLOS.- El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su ONG Solidaridad Enfermera, ha destinado una partida inicial de 150.000 euros para ayudar a las personas que se encuentran en una situación crítica, a causa de la DANA que ha recorrido España, en esta última semana. Los fondos no solo se destinarán a ayudas directas y a la compra de material sanitario, sino que se va a establecer un gran centro logístico en la provincia de Valencia, desde el que el CGE coordinará las donaciones realizadas por la Organización Colegial de Enfermería para contribuir a paliar los estragos de una de las mayores catástrofes medioambientales…

Ver noticia

  30 de octubre de 2024

El Consejo General de Enfermería muestra su apoyo a todas las personas afectadas por la DANA y a los equipos de emergencia

Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, y toda la institución, expresan su consternación y se unen al dolor de los afectados expresando sus condolencias y pésame los familiares, amigos y conocidos de las personas fallecidas.“El esfuerzo de los servicios de emergencias y, en especial, de las enfermeras que están atendiendo a los heridos, está siendo encomiable, a pesar de las numerosas dificultades”, expresa Pérez Raya.El Consejo, en línea con los colegios de Enfermería de las zonas afectadas, se pone a disposición de las autoridades estatales y autonómicas para colaborar de forma estrecha ante esta tragedia. Madrid, 30 de octubre de 2024.- El…

Ver noticia