23 de enero de 2025

Una nueva guía para Enfermería ayuda a identificar y abordar el dolor neuropático periférico para mejorar la calidad de vida de los más de tres millones de pacientes que sufren este dolor

Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con la colaboración de Grünenthal- proporciona información clave y relevante sobre el dolor neuropático periférico y el abordaje del mismo. El dolor neuropático es una patología difícil de identificar, que según la Sociedad Española de Neurología (SEN) sufren más de tres millones de personas en España y un 77% lo padece de forma crónica. “Las enfermeras son los profesionales que más tiempo pasan con los pacientes, teniendo la oportunidad de identificar el dolor de forma temprana e iniciar los tratamientos o acciones…

Ver noticia

  19 de diciembre de 2023

Un manual para pacientes y profesionales ahonda en el abordaje terapéutico de las personas con dolor crónico

IRENE BALLESTEROS.- En España cerca del 26% de la población sufre dolor crónico, lo que supone que más de nueve millones de personas en nuestro país sufren esta enfermedad. Un dato preocupante que se desprende del Barómetro del dolor crónico en España 2022 de la Fundación Grunenthal. Este mismo también nos deja otro porcentaje que no augura un buen futuro para la salud de la población, y es que el 27,1% de las personas que padecen dolor crónico en España desconocen su origen y las causas del mismo, lo que dificulta el abordaje terapéutico, como destaca el barómetro. El dolor crónico es aquel que aparece de forma continuada durante más de cuatro días por semana y el cual persiste desde hace al menos tres meses. El más habitual es el dolor lumbar, que afecta a un 58,1% de los pacientes. Además, esta enfermedad limita sobremanera la vida de quienes la padecen, pues su alimentación, autoestima, la higiene del sueño o incluso sus relaciones sexuales se ven afectadas.

Ver noticia