Enfermería
19 de noviembre de 2025
SITUACIÓN LABORAL, CALIDAD DE VIDA Y NECESIDADES PERCIBIDAS EN ENFERMERAS DE LA PROVINCIA DE HUELVA
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Huelva queremos conocer la situación laboral, calidad de vida y necesidades de enfermería de los/as enfermeros/as de la provincia de Huelva. Para ello, te invitamos a participar en el siguiente estudio:🔗 https://forms.gle/9p7Ls4g465iB8sUa7 ¿Por qué participar?Porque tu experiencia es clave para entender las condiciones laborales, la sobrecarga, la fatiga por compasión, el «burn-out» y otros factores que afectan al bienestar profesional.Porque los resultados permitirán generar evidencia que apoye políticas, programas de mejora y un mayor reconocimiento de las necesidades reales del sector.Tiempo estimado: menos de 20 minutos.Tu participación es voluntaria y anónima.Si lo deseas, puedes…
18 de noviembre de 2025
El CGE recuerda la importancia de las enfermeras expertas para evitar complicaciones con el tratamiento de un millón de pacientes anticoagulados en España
Actualmente se estima que existen entre 800.000 y un millón de pacientes con tratamiento anticoagulante en España, una medicación que, en muchas ocasiones, necesita un control exhaustivo. El Consejo General de Enfermería recuerda la importancia de contar con profesionales expertas en este ámbito para asesorar, cuidar, ayudar y mejorar la calidad de vida de todos estos pacientes. “Las administraciones deben ser conscientes de que el seguimiento de una enfermera experta reduce enormemente los costes de posibles visitas a urgencias por complicaciones prevenibles con una buena educación previa”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Madrid, 18 de noviembre de 2025.-…
18 de noviembre de 2025
El Colegio de Enfermería de Huelva abre expediente para la concesión de la Medalla al Mérito Profesional
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva ha anunciado la apertura de un expediente para la concesión de la Medalla al Mérito Profesional a tres destacados colegiados. La decisión ha sido tomada en conformidad con el artículo 53 de los Estatutos del Colegio y aprobada en pleno por la Junta de Gobierno.
17 de noviembre de 2025
Nace la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia
Esta guía gratuita, editada por el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación- con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) y de Angelini Pharma, pone al alcance de las enfermeras un conjunto de pautas, orientaciones y recomendaciones prácticas para apoyar su actividad diaria en el manejo de la epilepsia. “Aporta herramientas prácticas que permiten a las enfermeras generalistas y especializadas atender de forma integral a personas con epilepsia de todas las edades desde Atención Primaria hasta los Servicios de Urgencias y Cuidados Críticos, poniendo siempre a la persona en el centro de…
15 de noviembre de 2025
La ONG del Consejo General de Enfermería, Solidaridad Enfermera, recibe una insignia de calidad en materia de voluntariado
La insignia QUALI-VOL en nivel básico certifica que Solidaridad Enfermera cumple con los estándares desarrollados por la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) en materia de calidad de gestión del voluntariado. “Las enfermeras podemos desarrollar nuestra vocación de servicio y nuestros conocimientos sanitarios más allá de las consultas y los centros sanitarios”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Esta insignia tiene como objetivo que Solidaridad Enfermera cuente con una gestión más cercana y eficiente y que las enfermeras puedan canalizar su compromiso con la población más allá de su actividad asistencial. Madrid, 14 de noviembre de…
13 de noviembre de 2025
Las enfermeras aseguran que el entorno laboral es un aliado en la prevención y el manejo de la diabetes
“La mayoría de las personas adultas pasa gran parte de su tiempo en el trabajo y su entorno laboral se convierte en un espacio clave en el que prevenir y manejar la diabetes con espacios seguros en los que se cuide la alimentación, se fomente la actividad física y se incorporen programas de educación para la salud”, argumenta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. “La diabetes, como patología crónica, implica la adaptación de la persona y su entorno a un nuevo estilo de vida desde el debut, de ahí la necesidad de un aprendizaje para el manejo…
13 de noviembre de 2025
Asamblea General Ordinaria COEH – 13 DIC 25 – 12:00h -Presupuesto COEH 2026
Por la presente quedan convocados todos/as los colegiados/as de este Colegio a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar en la sede colegial sita en Calle San Andrés nº 18-20 de Huelva, el miércoles día 13 de Diciembre de 2025 a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12.30 horas en segunda, con el siguiente
12 de noviembre de 2025
El CGE se une al movimiento “Movember” para romper tabúes sobre la salud sexual y mental masculina
El cáncer testicular afecta a jóvenes de 15 a 39 años y a pesar de su alta tasa de supervivencia, puede afectar a la fertilidad, la imagen corporal y la salud mental. “Muchos hombres han crecido bajo la idea de que mostrar vulnerabilidad es sinónimo de debilidad. Así nos encontramos pacientes que rechazan la atención sanitaria por miedo o vergüenza, o que viven guardando silencio emocional por temor al juicio. Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) nos sumamos a este movimiento que busca romper tabúes sobre la salud del hombre, pero, sobre todo, para que los pacientes comprendan que…
12 de noviembre de 2025
Enfermería, la valiosa herramienta para transformar la ecoansiedad en motor de cambio
Los incendios que han arrasado los bosques de España han copado los telediarios, los titulares y las publicaciones de las redes sociales este verano. Lo mismo pasó con la DANA que asoló la Comunidad Valencia el pasado mes de octubre de 2024, o con cada víctima mortal del calor cada vez más insoportable de la época estival. Habitamos un planeta en el que los desastres naturales están a la orden del día y, muchas veces, la exposición constante a estos eventos, y esa sensación de no poder hacer nada desde nuestra individualidad, desembocan en la denominada ecoansiedad. Cuando hablamos de ecoansiedad lo hacemos…
10 de noviembre de 2025
Abierta la convocatoria de los Certámenes San Juan de Dios de Enfermería y Fisioterapia: 7.000 euros para proyectos de investigación centrados en la humanización del cuidado
Los certámenes de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas promueven una asistencia más cercana, humana y basada en la evidencia en Enfermería y Fisioterapia. Las convocatorias concederán ayudas de 7.000 euros a proyectos de investigación y premios de 1.500 euros a artículos científicos que destaquen por su contribución a unos cuidados más humanos. Madrid, 7 de noviembre – La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF), integrada en la Fundación San Juan de Dios, ha abierto la convocatoria de sus tradicionales certámenes de investigación en las áreas…
8 de noviembre de 2025
El CGE denuncia el plan de Asturias para obligar a los profesores a realizar funciones sanitarias
El Consejo General de Enfermería rechaza de forma rotunda el anteproyecto de ley de salud escolar que el Principado de Asturias pretende aprobar y en el que los profesores asumirían competencias sanitarias, poniendo en grave peligro la salud de los 130.000 alumnos que hay actualmente en la comunidad, así como la seguridad jurídica y profesional de los docentes ante situaciones que puedan determinar eventuales daños sometidos a responsabilidad civil, e incluso penal. Tras conocer el borrador remitido por el Gobierno de Asturias, el CGE, organismo que representa a los más de 353.000 enfermeros y enfermeras de España está trabajando para…
5 de noviembre de 2025
Así es el testimonio de una estudiante de Enfermería tras pasar por el área de cáncer hematológico
Irene García es alumna de 4º de Enfermería en la Universidad de Navarra y realiza sus prácticas en la Clínica Universidad de Navarra. Tras pasar por el Área de Cáncer Hematológico, ha querido compartir una experiencia que le ha cambiado para siempre su formación como enfermera. “Cuando, en Enfermería, cuidar también significa acompañar” Desde que comencé el grado de Enfermería en la Universidad de Navarra, siempre supe que algún día me iba a enfrentar a situaciones difíciles, pero nunca imaginé que me podría ocurrir durante mis prácticas en la Clínica. En el Área de Cáncer Hematológico encontré una experiencia muy…



