Sala De Prensa
20 de diciembre de 2021
Las enfermeras denuncian ante la ministra de Sanidad que se sienten abandonadas por los gobernantes y reclaman un reconocimiento real y acabar con la injusticia del A1
Madrid, 20 de diciembre de 2021.- La campaña Nursing Now nació para reivindicar que las enfermeras y enfermeros ocupen el lugar que les corresponde en los puestos de gestión y decisión política, en base a su excelente formación académica y profesional, y a su aportación fundamental a la salud de las personas. La irrupción de la pandemia ha proporcionado mucha visibilidad y reconocimiento social a las enfermeras. Sin embargo, la clase política no ha dado pasos decisivos y creíbles que reflejen una verdadera apuesta por la enfermería, más allá de las habituales palabras de elogio hacia los miles de hombres y mujeres que se han dejado hasta la vida estos dos años. Enfermeras que son responsables de organizar la mayor campaña de vacunación de la historia de la Humanidad: 38 millones de personas inmunizadas y 80 millones de dosis administradas.
13 de diciembre de 2021
El Pleno del CGE apoya la prohibición del tabaco en el coche, la jubilación a los 60 años y reafirma la lucha por el nivel A1
Se han debatido las estrategias a adoptar para seguir reclamando el acceso de las enfermeras al nivel A1 de la Administración Pública y la jubilación anticipada de las enfermeras a los 60 años como consecuencia del trabajo contra el COVID-19, que se defenderá desde una posición propia y no como una reivindicación general.
10 de diciembre de 2021
Las Uvas de la SER 2021
El jurado ha tenido a bien conceder una de las 12 Uvas de la Cadena SER 2021 al Ilustrísimo Colegio de Enfermería de Huelva.
24 de noviembre de 2021
Una buena cicatrización de las heridas mejora la calidad de vida de los pacientes
Madrid, 24 de noviembre de 2021.- Las heridas ocupan un porcentaje elevado en las demandas de los servicios de Urgencias, tanto hospitalarias como extrahospitalarias. Sobre sus cuidados y curación existen muchos mitos. Por ello, el Consejo General de Enfermería a través de su Instituto Superior de Formación Sanitaria, ISFOS, con la colaboración de La Roche-Posay han organizado un webinar que bajo el título “Desmontando mitos sobre la cicatrización y el cuidado de las heridas” busca potenciar unos cuidados de calidad para mejorar así la vida de los pacientes.
29 de octubre de 2021
La Enfermería se vuelca con la isla de La Palma y dona más de 440.000 mascarillas y 10.000 protectores oculares
RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Más de 440.000 mascarillas FFP2 y FFP3, así como 5.000 gafas protectoras y 5.000 pantallas para niños llegarán a comienzos de la próxima semana al Hospital General de La Palma gracias a la donación realizada por la Organización Colegial de Enfermería, con sus 52 colegios provinciales, los consejos autonómicos y el Consejo General de Enfermería. Un gesto con el que se pretende ayudar a los ciudadanos de la isla a protegerse de los efectos del volcán de Cumbre Vieja que, tras 40 días de erupción, continúa sin dar muestras de que la situación vaya a cambiar a corto plazo.
22 de octubre de 2021
Últimos días para presentar candidaturas para ser miembro de la Comisión Deontológica Nacional de Enfermería más representativa, plural y participativa de la historia
Madrid, 22 de octubre de 2021.- Hasta el próximo 2 de noviembre estará abierto el plazo para presentar candidaturas para ser miembro de la Comisión Deontológica Nacional de Enfermería, el órgano profesional que pretende asumir el liderazgo tanto de aspectos que afecten al día a día de la actuación de los profesionales como de cuestiones de gran relevancia social, ética o jurídica de las que se espera una postura por parte de la enfermería como profesión. Por primera vez en la historia, la Comisión tendrá la importancia que merece un órgano de tal nivel.
16 de julio de 2021
Los profesionales sanitarios con COVID persistente denuncian que no les reconocen su dolencia como enfermedad profesional
DAVID RUIPÉREZ.- Los profesionales sanitarios que sufren un cuadro de COVID persistente se han asociado para denunciar la falta de apoyo de la Administración pública y cómo, pese a contraer la enfermedad ejerciendo su labor, sin mascarillas ni EPIS en los primeros momentos, se cataloga su dolencia como enfermedad común y no como enfermedad profesional. Así lo dispuso el Gobierno hace unos meses, pero en la práctica, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) no aplica esa medida. Las estimaciones iniciales sugieren que 11.000 sanitarios se hallan en esta situación, 2.000 de ellos con una gran incapacidad. Mucho tiempo después…
31 de marzo de 2021
CGE y Socied. Científ. de Enfer. muestran su absoluto rechazo a la creación de un grado de supervisión socioasistencial en residencias …
La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) del grupo socialista por la que insta al Gobierno a crear un ciclo formativo de grado superior de supervisión socioasistencial en residencias de mayores.
30 de marzo de 2021
Una enfermera patenta un portajeringas que pronto llegará al mercado
MARINA VIEIRA.- “Estaba trabajando en una UVI y nos tocó atender a un paciente que se había caído de un andamio. Le tuve que poner opioides – una medicación que tiene un control muy específico-. Se me cayó la jeringa que tenía preparada para el paciente. Y dije ‘me he quedado sin medicación. Esto no puede ser’. Entonces busqué un portajeringas, quería comprarlo, fui a mirar en todos los buscadores de internet y no había nada. Ni en el mercado chino. Por eso intenté fabricarlo”, introduce Ana María Cintora, enfermera e investigadora. Así es como esta enfermera inventora empezó a idear lo que ahora mismo se ha convertido en una patente que ya se ha hecho realidad gracias a Andaltec, un centro de innovación tecnológica de Andalucía.
30 de marzo de 2021
Localizar el punto de inyección preciso es clave para evitar dolores persistentes tras la vacunación frente al COVID-19
En plena campaña de vacunación frente al COVID-19, el Consejo General de Enfermería, en colaboración con la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, lanza una nueva campaña informativa dirigida, en esta ocasión, a recordar paso a paso el proceso de administración de las vacunas, haciendo especial hincapié en la localización del punto de inyección, esencial para para evitar que aparezcan lesiones o reacciones adversas que pueden ir más allá de un simple dolor local pasajero. Las enfermeras lideran esta campaña histórica que tiene lugar en plena pandemia y llega en un momento en el que la presión asistencial sigue sin dar tregua, una ola tras otra, y muchos profesionales están ya agotados.



