Sala De Prensa

6 de mayo de 2020
Guía Básica para el cuidado del sistema inmune
Es un placer poder compartir con vosotros esta «Guía Básica para el cuidado del sistema inmune», realizado por la Fundación y elaborado por un grupo de enfermeras del Colegio de Enfermería de Cantabria, que va dirigida a toda la población.

4 de mayo de 2020
Un día con una enfermera en el hospital de Ifema: “Hemos aprendido a sobrevivir”
ÁNGEL M. GREGORIS.- Es miércoles y en la calle llueve. Llueve muchísimo, pero solo a ratos. Luego para. El tiempo está raro. Como el planeta, que se está sanando. Como las horas, que siguen contando minutos y segundos, pero cualquiera diría que están detenidas desde el 14 de marzo. Como todos. Estamos raros. Son las 6 de la mañana y en casa de Mónica no suena el despertador. Desde hace semanas ya no lo necesita. Es raro porque se confiesa “muy dormilona”. Pero sí, todo es raro ahora.

1 de mayo de 2020
La labor de las enfermeras en la organización del hospital de Ifema
ALICIA ALMENDROS.- Pablo, Verónica, Mª Ángeles, David, Marisol, Javier, María, Juan Antonio, Victoria… Hasta hace un mes no se conocían, y hoy luchan codo con codo para salvar a pacientes con coronavirus. Ellos forman parte de los más de 450 enfermeros que trabajar en los recintos feriales de Madrid, Ifema, el hospital más grande de España. “Todo el mundo, independientemente del organismo o institución que viniera, se ha volcado. Es cierto que en un primer momento la labor de integración era compleja porque no estamos acostumbrados a trabajar con fuerzas de seguridad en este contexto y cada uno veníamos de sitios donde se trabaja de forma diferente. Pero gracias a la aportación y el esfuerzo de todos ha sido posible montar este megahospital en tan pocos días”, subraya Javier Díaz, supervisor de enfermería en Ifema. Antes de que esto estallase, Díaz era enfermero asistencial del SUMMA 112. Su espacio de trabajo era una UVI móvil y en Ifema ha desarrollado “funciones de supervisión, apoyando los primeros días a todos los requerimientos: logístico, montaje, atención inicial a los pacientes… y, sobre todo, cobertura a profesionales sanitarios y no sanitarios que venían desde su servicio para iniciar la atención aquí”, explica.

1 de mayo de 2020
El CGE lanza una infografía para realizar deporte de forma segura durante la desescalada …
Madrid, 1 de mayo de 2020.- Siete semanas han pasado desde que el Gobierno decretase el estado de alarma que nos mantiene a todos los españoles confinados en los domicilios para luchar contra la pandemia de COVID-19 que azota no sólo a nuestro país, sino al mundo entero. 49 días en los que los gimnasios, los parques y las zonas habilitadas para hacer deporte han permanecido cerradas para evitar la propagación del coronavirus y poder así lograr una recuperación más rápida.

30 de abril de 2020
El CGE y las asociaciones de matronas resuelven las dudas de las embarazadas durante la pandemia
La Organización Colegial de Enfermería, la Federación de Asociaciones de Matronas de España y la Asociación Española de Matronas -especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica- elaboran una infografía y un vídeo animado resolviendo las principales dudas que se plantean las embarazadas durante la pandemia de COVID-19.

30 de abril de 2020
El CAE eleva queja al Defensor del Pueblo Andaluz por las actuaciones de Gobierno y Junta …
El Consejo Andaluz de Enfermería ha interpuesto queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz, por acuerdo unánime del Pleno de esta corporación, denunciando la situación que atraviesan las enfermeras y enfermeros que prestan sus servicios en los centros sanitarios de la Comunidad Autónoma por la falta de material de protección adecuado en la lucha contra el COVID-19, lo cual pone en riesgo tanto su salud como su propia vida, así como la de sus pacientes e incluso la de sus familiares; todo ello como resultado de la falta de previsión y la improvisación del Gobierno y la Junta en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

30 de abril de 2020
La Inspección de Trabajo en Andalucía admite a trámite la denuncia del CAE …
La Delegación Territorial de la Inspección de Trabajo en Andalucía ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), en defensa de los derechos que como trabajadores – públicos o privados – tienen las enfermeras y enfermeros, y que están siendo vulnerados a diario ante la falta de recursos materiales adecuados con los que protegerse en la lucha que libran en primera línea de batalla contra el COVID-19, lo que supone un quebrantamiento flagrante de la legislación de riesgos laborales. En su respuesta, la Inspección de Trabajo ha comunicado a este Organismo que ya ha efectuado propuesta de requerimiento al Servicio Andaluz de Salud (SAS) sobre el cumplimiento de medidas preventivas frente al riesgo de exposición al coronavirus, advirtiéndole que debe adoptar obligatoriamente todas las medidas de protección acordadas y recomendadas por las autoridades sanitarias.

29 de abril de 2020
Escasez de enfermeras y de material de protección, problemas comunes de las enfermeras latinoamericanas y españolas frente al COVID-19
Madrid, 29 de abril de 2020. – El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), comprometido con el trabajo que se está llevando a cabo para salir de esta situación de crisis mundial, ha organizado una teleconferencia donde ha reunido a representantes de las enfermeras de diferentes países de Latinoamérica y España. En el encuentro, también se ha contado con la presencia de Annette Kennedy, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE); Howard Catton, director general del CIE y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE).

27 de abril de 2020
La enfermería española lamenta la nueva muerte de otro compañero en Ciudad Real a causa del COVID-19
Madrid, 27 de abril de 2020 – La Organización Colegial de Enfermería lamenta la pérdida de un nuevo compañero por culpa del COVID-19. Se trata de José Montero Mozos, enfermero de Atención Primaria de Puertollano, que ha fallecido en el Hospital Santa Bárbara de la localidad tras permanecer días ingresado. Montero se convierte en el cuarto enfermero fallecido en España durante la pandemia y deja un vacío enorme entre sus compañeros y familiares.

27 de abril de 2020
El CGE distribuye a los profesionales de toda España 5.000 trajes EPI y 200.000 mascarillas FFP2
Madrid, 27 de abril de 2020.- “Nuestra principal prioridad es la seguridad de los profesionales sanitarios y vamos a hacer todo lo que sea posible para conseguir que dispongan, de una vez por todas, del material necesario para poder prestar su asistencia a los pacientes con COVID-19 sin que tengan que jugarse la vida y la de los familiares con los que conviven”. Un compromiso con sus colegiados que se ha materializado por parte del Consejo General de Enfermería de España (CGE) en posicionamientos públicos, en declaraciones a los medios de comunicación, en cartas al presidente del Gobierno y al ministro de Sanidad y en una querella criminal presentada contra ambos responsables políticos y parte de sus equipos por no adoptar las suficientes medidas de protección de los trabajadores, pero también en una importante aduisición y distribución a toda España de los materiales de seguridad que más escasean: monos de protección EPI y mascarillas FFP2.

27 de abril de 2020
Las enfermeras apelan a la responsabilidad de los padres y madres para que no se repitan aglomeraciones en las salidas a la calle de los menores y evitar un repunte de contagios

25 de abril de 2020
“Niños a la calle”: una nueva infografía del CGE
Madrid, 25 de abril de 2020.- Desde mañana domingo, 26 de abril, los niños y niñas podrán salir a la calle y la Organización Colegial de Enfermería quiere ayudar a los padres, madres y tutores a poder disfrutar de estos momentos con los menores con todas las garantías de seguridad. Cabe recordar que esta medida ha creado gran confusión a todos, tras varias semanas esperando este momento. Para arrojar un poco de luz en esta situación, un grupo de enfermeras expertas en varias áreas asistenciales de la Organización Colegial ha elaborado una infografía y un vídeo que incluyen todo lo que deben saber para poder disfrutar de las salidas sin poner en riesgo la salud de los niños, ni la del resto de los ciudadanos.