Destacado

7 de octubre de 2024
Las enfermeras de España y Portugal trazan líneas estratégicas comunes en desarrollo profesional y formación
Como señala Ana Fonseca, vicepresidenta de la Ordem dos Enfermeiros de Portugal “encontramos muchas similitudes en términos de desarrollo profesional con España y de aquí salimos con muchas ideas para llevar a cabo actividades conjuntas en distintas áreas”. Aunque ya existe un convenio de colaboración entre ambas instituciones, en las reuniones se ha planteado “actualizar ese compromiso mutuo de colaboración, por lo que en los próximos meses firmaremos un nuevo compromiso de colaboración entre ambas instituciones”, ha detallado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Desde el Instituto de Formación Superior de Formación Sanitaria del CGE (ISFOS), “les hemos mostrado nuestro…

6 de octubre de 2024
II Premios Nacionales de Enfermería
Desde el Consejo General de Enfermería hemos convocado la segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería con los queremos reconocer la labor de enfermeras y enfermeros en distintos ámbitos de la profesión. Para elegir a los candidatos se ha contado con la colaboración de los colegios provinciales de Enfermería. La elección de ganadores será mixta, por un lado, se tendrá en cuenta la valoración del jurado, y por otro los resultados de una votación popular online, entre los 25 finalistas designados por el jurado. La votación popular estará abierta hasta el 15 de octubre a las 14 horas. En la elección…

2 de octubre de 2024
Las enfermeras españolas sufren cerca de 3.000 agresiones en 2023, un 10% más que en 2022
En 2023 se denunciaron 2.840 agresiones a enfermeras en España, lo que resulta en una media de casi ocho agresiones al día, según los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería. Esto supone un preocupante incremento de más del 10% con respecto a la cifra de 2022, año en el que se registraron 2.580 incidentes. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que ha registrado un mayor número de estos sucesos, con 752, seguida de Baleares (369), Aragón (242), Castilla y León (232) y Galicia (212). Por el contrario, las regiones que menos agresiones han notificado son Ceuta…

1 de octubre de 2024
Artritis reumatoide y sexualidad: un reto a afrontar con los pacientes
Entre el 31% y el 76% de los pacientes con artritis reumatoide pueden presentar problemas sexuales. Una situación que, en muchas ocasiones, supone un estigma por el enorme tabú que se origina en torno al tema. Con el objetivo de conocer cómo afecta la enfermedad a la vida sexual de los pacientes, un equipo de enfermería, liderado por Amparo López, ha realizado un estudio de investigación titulado ‘Impacto de la actividad de la artritis reumatoide en la sexualidad de los pacientes’. “En la mesa de la consulta tengo folletos con información sobre las diferentes enfermedades, sobre los tratamientos, ejercicio y…

29 de septiembre de 2024
¡Participa en #FotoEnfermería2024! El concurso del CGE busca las mejores fotografías enfermeras del año
Estimad@ compañer@,
¿Tienes la foto enfermera del año? Si eres enfermera y tu pasión es la fotografía no dudes en participar en el concurso de fotografía enfermera del Consejo General de Enfermería con la colaboración de Angelini Pharma. Si además quieres ganar premios por valor de 4.000 euros en total, lo único que tienes que hacer es participar y enviar tu foto enfermera más creativa, original y profesional.
FotoEnfermería es uno de los concursos artístico-sanitarios más prestigiosos del panorama nacional que da la oportunidad a enfermeras colegiadas, jubiladas y estudiantes de Enfermería a visibilizar la profesión a través del arte de la fotografía.
Las candidaturas están abiertas hasta el 15 de junio de 2025 y durante este periodo queremos encontrar la mejor imagen enfermera de España. Si quieres participar, pero no sabes cómo, te facilitamos una guía rápida de participación en las dos categorías diferentes del concurso.
¿Cómo participar por Instagram?

27 de septiembre de 2024
Cuidados en el postparto, un pilar esencial en la recuperación de madres y bebés
Tras nueve largos meses, llega el momento, y toda mujer embarazada tiene que enfrentar no solo el tiempo del parto, un momento vital y único, también el periodo que viene justo después, el de las primeras horas de vida del neonato. Esto para la madre significa un cambio de etapa, una fase diferente a todo lo que conocía hasta ese momento, un tiempo de incertidumbre y una nueva fase en la que pueden aparecer inseguridades y miedos. Durante estas primeras horas en las que los padres comienzan a adaptarse a su nueva realidad, una compañía fundamental con la que siempre cuentan es con…

24 de septiembre de 2024
La escasez de enfermeras incrementa las muertes de pacientes quirúrgicos
Las enfermeras desempeñan un papel fundamental en la seguridad de los pacientes quirúrgicos. Sin embargo, pocos estudios sobre la dotación de enfermeras se han centrado específicamente en ellos. Existe una creciente preocupación por la calidad de la atención que reciben estos pacientes y el aumento del coste de complicaciones que son claramente evitables, así como las estancias hospitalarias prolongadas o los reingresos. Los pacientes en unidades quirúrgicas y UCI tienen más probabilidades de experimentar daños y riesgos que son prevenibles. En la actualidad, se han logrado muchos avances en la atención perioperatoria, como el uso generalizado de la lista de verificación de seguridad quirúrgica, pero todavía queda mucho camino…

23 de septiembre de 2024
Juan Gómez Salgado, preseleccionado para el Premio Nacional de Enfermería del CGE.
Nuestro compañero Juan, colegiado de Huelva y que desempeña su labor profesional en la UHU, ha sido seleccionado como uno de los cinco candidatos a dicho premio en el ámbito investigador, reconociendo así su brillante trayectoria en este campo del que es un referente a nivel internacional. Para conocer a todos/as los/as candidatos/as de las distintas categorías y poder votar… https://www.consejogeneralenfermeria.org/vota

19 de septiembre de 2024
El CGE advierte al Ejecutivo del grave error que supone dejar caer la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo por falta de medios
Una denuncia de los responsables de las Subcomisiones de Enfermería y Tutores de Enfermería del Trabajo de las Unidades Docentes en Salud Laboral, trasladada al Consejo General de Enfermería, revela que el organismo del que depende la formación de las enfermeras y enfermeros especialistas en Enfermería del Trabajo no puede continuar su actividad por falta de personal. Si el órgano encargado de esta formación -la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT), dependiente del Instituto de Salud Carlos III- no puede completar su labor docente peligra el desarrollo de centenares de enfermeras -y médicos- especialistas en salud laboral y, por…

18 de septiembre de 2024
VI Premio Investigación Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos
La Fundación Ángel Muriel hará entrega el próximo viernes 20 de septiembre a las 12.00 horas del VI Premio de Investigación Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos, que se celebrará en la sede dela Fundación, sita en Cª Palacios 8-1ª planta.El ganador/a, cuyo nombre se conocerá en el transcurso del acto, recibirá una dotación de 2.000 euros y diploma acreditativo.#fundaciónángelmuriel #investigacióncáncer #enfermeroshuelva #investigaciononcologica #Cancer #PremioInvestigación

18 de septiembre de 2024
Las enfermeras abogan por instaurar consultas específicas sobre incontinencia anal para acabar con el tabú que sufren más de dos millones de personas en España
Diversos estudios establecen que la incontinencia fecal puede afectar a entre un dos y un siete por ciento de la población general, por distintas causas e independientemente de su edad. Sin embargo, es un problema del que no se habla: menos del 30% de los afectados lo ha comentado con algún profesional sanitario. “Somos quien acompaña, educa y cuida de la sociedad en todas las etapas de la vida. Gracias a las enfermeras expertas en este ámbito y a la atención personalizada, estos pacientes mejoran enormemente su calidad de vida. Los gobiernos autonómicos y también el Ejecutivo central deben apostar y…