24 de abril de 2025

Un proyecto que impulsa la prevención y el manejo del acné en jóvenes se alza con los 6.000 euros de la beca “En la Piel de la Enfermera”

La ganadora es Gloria Pérez, enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos “DATAHES”, por su trabajo “Derm@Educa: conecta con tu piel”, un proyecto que planta cara al acné adolescente a través de talleres interactivos, realidad aumentada y análisis de apps dermatológicas, con el objetivo de que los jóvenes entiendan y cuiden su piel. Han resultado finalistas dos proyectos de Jaén y Madrid, de las enfermeras Laura Martín y César Hueso, sobre el tratamiento de heridas crónicas con ondas de choque extracorpóreas y el uso de la Inteligencia Artificial para evaluar la piel periestomal en…

Ver noticia

  23 de abril de 2025

Las enfermeras escolares siguen siendo insuficientes en España: una por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media de la UE (1 por cada 750)

“Es impensable que, en los tiempos que estamos, un niño con una enfermedad tenga que renunciar a ir al colegio que quiera por no poder disponer el centro de enfermera escolar”, alerta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Los datos presentados reflejan que la figura de la enfermera escolar es insuficiente en muchas comunidades autónomas. El País Vasco, por ejemplo, sólo cuenta con 10 enfermeras para 363.716 alumnos; Cantabria tiene cuatro enfermeras para 89.787 alumnos; o Asturias dispone de siete enfermeras para 129.015 alumnos. En comunidades autónomas como Andalucía, Murcia o Cataluña la figura de la enfermera…

Ver noticia

  23 de abril de 2025

I Jornada Enfermería y Salud Digital “La Luz del Cuidado”

El próximo martes 3 de junio, el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, en colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), organiza la I Jornada “Enfermería y Salud Digital: La Luz del Cuidado”.Esta jornada tiene como objetivo principal profundizar en los fundamentos de la Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Robótica, así como analizar su aplicación e impacto en el ámbito sanitario. El evento se desarrollará en horario de 8:30 a 14:00 horas, en el Templo del Monasterio de los Jerónimos, sede de la UCAM en Murcia.Además, por la tarde se ofrecerán cuatro talleres prácticos…

Ver noticia

  22 de abril de 2025

“La enfermería tiene una vocación particular: ser buen samaritano”, el discurso histórico del papa Francisco sobre las enfermeras

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años este lunes 21 de abril de 2025. El Pontífice, que ha ocupado el cargo hasta su muerte, fue nombrado hace 13 años; más de una década en la que ha difundido mensajes de paz y concordia a lo largo de todo el mundo. Además, el Santo Padre ha defendido y elogiado en varias ocasiones la profesión enfermera, llamando a estas profesionales “ángeles de esperanza”. Su compromiso con la profesión del cuidado a los demás lo mostró en multitud de ocasiones, pero una de las más relevantes fue cuando el 12 de mayo de 2020, Día Internacional…

Ver noticia

  16 de abril de 2025

Sorteo Plasticosur

BASES SORTEO EXCLUSIVO PARA COLEGIADOS/AS DE COLEGIO ENFERMERÍA HUELVA
Si realizas una compra entre los días 19.04.2025 y 19.05.2025 entrarás en un sorteo
de 2 cheques de 40€ para disfrutar en Plasticosur SA.
No se establece un gasto mínimo durante el periodo promocional, pero es necesario que al menos hayas realizado una compra.
Cuando realicemos el sorteo, te avisaremos nosotros mismos para que disfrutes y gastes tú premio.
Tendrás 20 días, una vez avisado/a, para gastarlo de una sola vez.
Se realizará un único sorteo el día 12/05/2025

Ver noticia

  12 de abril de 2025

El CGE considera “indecente” que se afirme que las enfermeras “pueden comprometer la seguridad del paciente” por prescribir

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha emitido un duro comunicado criticando las opiniones de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) contra el Anteproyecto de ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios. En su escrito, el CGE considera “indecente” que se afirme que las enfermeras “pueden comprometer la seguridad del paciente” por prescribir. En el primer punto de su comunicado “SEMERGEN rechaza cualquier medida que otorgue a otros profesionales, como enfermeros o fisioterapeutas, la potestad de prescribir medicamentos por considerar que puede comprometer la seguridad del paciente y desdibujar el actual modelo asistencial”, tal y como afirman de forma…

Ver noticia

  11 de abril de 2025

En defensa de la profesionalidad, la dignidad y el honor de la profesión enfermera

Madrid, 11 de abril de 2025.- Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) queremos manifestar nuestro profundo rechazo ante las opiniones vertidas por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en su comunicado relativo al Anteproyecto de ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios. En concreto, resulta inaceptable que afirmen, de forma literal, que “SEMERGEN rechaza cualquier medida que otorgue a otros profesionales, como enfermeros o fisioterapeutas, la potestad de prescribir medicamentos por considerar que puede comprometer la seguridad del paciente y desdibujar el actual modelo asistencial”. Queremos condenar especialmente el hecho de que consideren que la prescripción…

Ver noticia

  11 de abril de 2025

El CGE y Faecap alertan de la necesidad de duplicar el número de enfermeras ante el agotamiento de la Atención Primaria

La escasez de recursos sanitarios provoca que el 80% de los pacientes en España espere una media de 8,9 días para acceder a Atención Primaria, según la tercera oleada del Barómetro Sanitario de 2024 realizado por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). “Estamos ante el resultado de décadas de recortes, plantillas que no crecen y una población cada vez más envejecida. Es urgente incrementar las partidas presupuestarias dedicadas a esta parte crucial de nuestro sistema sanitario”, asegura Florentino Pérez Raya. Para Esther Nieto, presidenta de Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap): “Las…

Ver noticia

  10 de abril de 2025

El cuidado enfermero, elemento diferenciador en la sintomatología y salud mental de los enfermos de párkinson

El párkinson requiere un enfoque multidisciplinar y la enfermera se posiciona en el centro para acompañar a mejorar la vida de las personas afectadas por esta enfermedad. “Es importante empezar a cambiar la mentalidad y visibilizar la necesidad del cuidado enfermero en enfermedades como el párkinson”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE). El cuidado enfermero puede mejorar síntomas como la disfagia, el estreñimiento o los bloqueos de la marcha en pacientes con párkinson. Madrid, 10 de abril de 2025.- La enfermedad de Parkinson afecta a alrededor de 160.000 personas en España. La patología, de carácter…

Ver noticia

  8 de abril de 2025

El Consejo de Ministros da luz verde a la facultad prescriptora de las enfermeras

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana la nueva reforma de la ley del medicamento que incluye a las enfermeras entre los profesionales con facultad para prescribir. Una petición largamente demandada por el Consejo General de Enfermería (CGE), que responde a lo que actualmente dicta la legislación vigente y que será beneficiosa para todo el sistema sanitario. Se inicia así el trámite parlamentario de la nueva ley que, desde el CGE, esperan que se desarrolle sin cambios significativos. Con el nuevo redactado propuesto por el Ministerio de Sanidad, cuya titular es Mónica García, las enfermeras por fin se encuadran al mismo nivel que médicos,…

Ver noticia

  4 de abril de 2025

Enfermeras gestoras con altos cargos de responsabilidad, una figura en alza, pero “insuficiente” para CGE y ANDE

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) reclaman a los gobiernos contar con enfermeras en altos puestos de dirección y gestión porque “la visión de la profesión es imprescindible para generar un sistema sanitario robusto y tomar decisiones acertadas y basadas en la evidencia”. Aunque cada vez más el Ejecutivo Central y las CC.AA. designan a enfermeras y enfermeros en puestos de relevancia a nivel nacional y autonómico, todavía queda mucho por hacer. Con el objetivo de visibilizar la situación actual, el CGE y ANDE han realizado una radiografía nacional de todas aquellas…

Ver noticia

  4 de abril de 2025

El CGE recuerda el papel imprescindible de enfermeras y matronas en la salud de madres y bebés

Cada año pierden la vida en el mundo cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos. Estas cifras equivalen a una muerte prevenible cada siete segundos, aproximadamente. Como señala Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, “las enfermeras, y especialmente las especialistas en Ginecología y Obstetricia –matronas-, se erigen como pilares fundamentales en los sistemas de salud de todo el mundo. En particular en nuestro país, estas enfermeras especialistas son clave en la salud reproductiva. Desde el…

Ver noticia