31 de julio de 2023

Los Premios Nacionales de Enfermería ya tienen sus primeros 110 candidatos

Madrid, 31 de junio de 2023.- Los I Premios Nacionales de Enfermería, que el Consejo General de Enfermería va a entregar próximamente, ya tienen su primer listado de candidatos: un total de 110 personas, distribuidas en seis categorías distintas, que han sido propuestas por los Colegios Oficiales de Enfermería de toda España. En estos nuevos galardones no sólo se va a reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión, sino también a aquella persona que haya difundido o potenciado la labor enfermera fuera del ámbito de la profesión.

Ver noticia

  28 de julio de 2023

Las enfermeras ofrecen recomendaciones para frenar la oleada de ahogamientos …

“Estamos muy preocupados. Asistimos a un elevado número de ahogamientos en ríos, pantanos, piscinas o playas y, en la mayor parte de las ocasiones, estos incidentes mortales pueden evitarse. Por ello, pedimos a las familias que no bajen la guardia y sigan las recomendaciones de los profesionales”, expone Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Ver noticia

  26 de julio de 2023

Detrás de las autolesiones en niños y adolescentes se esconden a menudo problemas para gestionar las emociones

Madrid, 26 de julio de 2023.- Si en las últimas décadas los estudios venían alertando de un incremento de las conductas autolesivas entre los más jóvenes, los expertos advierten de que tras la pandemia el número de casos ha crecido aún más. Los estudios al respecto hablan de que un 18% de los adolescentes en los países occidentales se infligen autolesiones en algún momento de su desarrollo. La preocupación es creciente y se habla ya de un auténtico problema de salud que afecta también a edades más tempranas.

Ver noticia

  25 de julio de 2023

Las enfermeras de la unidad de ictus: cuando cada minuto cuenta

ÁNGEL M. GREGORIS.- Tiempo. Esta es la palabra más importante para una persona que está sufriendo un ictus. Activar el protocolo cuanto antes y comenzar el tratamiento mejora enormemente el pronóstico del paciente, así como su supervivencia. “Cada minuto cuenta porque cada minuto que pasa se van muriendo millones de neuronas y tenemos que intentar minimizar los tiempos. Cuanto antes llegue a un hospital y se le aplique el tratamiento, mejores resultados tendremos a la hora de la recuperación”, afirma Rosario Galindo, enfermera de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario de Cáceres.

Ver noticia

  21 de julio de 2023

Las enfermeras advierten: bañarse en el paraíso puede convertirse en un infierno

RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- La pandemia detuvo en seco los viajes, mucho más a destinos internacionales y zonas tropicales. Actualmente, el sector vuelve a recuperarse y este año son más los ciudadanos que optan por este tipo de planes.

Ver noticia

  18 de julio de 2023

Premio a las mejores direcciones de Enfermería de hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios

GEMA ROMERO.- Las mejores direcciones de enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios según el ranking del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) han recibido el reconocimiento del Consejo General de Enfermería y MRS en un acto celebrado en la nueva sede del Consejo General de Enfermería. Durante el acto también se ha hecho entrega también de los galardones a las empresas fabricantes de productos sanitarios con mejor reputación para las enfermeras.

Ver noticia

  14 de julio de 2023

Cuidados paliativos en enfermedades raras: cuidar en los casos en los que no se puede curar

ALICIA ALMENDROS.- Alrededor de tres millones de personas en España sufren enfermedades raras. El 65% de ellas son enfermedades graves, con una alta tasa de morbilidad y mortalidad, ya solo por este motivo, se debe plantear una mirada paliativa a la hora de atender a estos pacientes. “Y, además, 2/3 de estas enfermedades se inician en una etapa precoz de la vida, por lo que los equipos de cuidados paliativos pediátricos tenemos mucho qué decir”, asegura Silvia Ciprés, enfermera experta en cuidados paliativos pediátricos del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Ver noticia

  7 de julio de 2023

La confianza enfermera-paciente, clave para romper con el estigma de los eczemas y potenciar el autocuidado de los pacientes

Madrid, 7 de julio de 2023.- En una sociedad en la que lo físico y la imagen personal prima, el cuidado y la hidratación de la piel suponen un tema al que se le otorga, paradójicamente, menos importancia. Sin embargo, un mal cuidado del órgano más extenso del cuerpo puede derivar en patologías como el eczema. Así lo han manifestado las expertas que han participado en el último webinar “Eczemas y alteración de la barrera cutánea” celebrado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de CeraVe.

Ver noticia

  6 de julio de 2023

Las agresiones a enfermeras se disparan en 2022 …

En 2022 se denunciaron un total de 2.580 agresiones a enfermeras, según los datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería, lo que supone un incremento de más de 58,38%, con respecto a 2021, cuando se registraron 1.629 incidentes.

Ver noticia

  1 de julio de 2023

Participa: investigación sobre autocuidado y bienestar emocional en profesionales

La Asociación Columbares, en colaboración con el Grupo de Investigación de Psicología Social Aplicada (GIPSA) y con la Unidad de Género del Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia, ha puesto en marcha un innovador proyecto con el fin de evaluar el autocuidado y los niveles de bienestar emocional en profesionales de la intervención social y profesionales que trabajan con mujeres supervivientes a la violencia de género.

Ver noticia

  27 de junio de 2023

Arranca en Vitoria la ruta enfermera, la mayor campaña de visibilidad enfermera de la historia

ÁNGEL M. GREGORIS.- La Organización Colegial de Enfermería arranca hoy la gran ruta enfermera, en la que un gran tráiler sanitario recorrerá toda España durante un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

Ver noticia

  23 de junio de 2023

Acuerdo entre el CGE y el ministerio para acabar con el techo de cristal del grupo A2

DAVID RUIPÉREZ.- El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, y parte de la Comisión Ejecutiva de la institución han mantenido una reunión con la cúpula del Ministerio de Sanidad para trasladar problemas acuciantes -y en muchos casos enquistados- que afectan a las más de 330.000 enfermeras y enfermeros españoles y al sistema sanitario en su conjunto. El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, se ha mostrado sensible y se ha comprometido a actuar sobre algunos de los asuntos tratados, especialmente si está en las manos del ministerio ese tipo de regulación. Miñones ha reconocido a Pérez Raya y su equipo la “injusticia” que supone la pertenencia de las enfermeras a una categoría profesional -el grupo A2- de rango inferior a su desarrollo académico y profesional actual y que supone una discriminación y un techo de cristal para los profesionales de Enfermería. Así, hay acuerdo entre el CGE y el ministerio para acabar con el techo de cristal del grupo A2.

Ver noticia