29 de marzo de 2023

EL CGE destina 1.750.000 € para fomentar la investigación y formación a través de los colegios de Enfermería

Madrid, 29 de marzo de 2023.- La promoción de la investigación y la formación enfermera es una de las líneas prioritarias del Consejo General de Enfermería, por lo que acaba de abrir la convocatoria de ayudas directas dirigidas a los colegios provinciales de Enfermería por un valor total de 1.750.000€, para que puedan impulsar la formación y la actividad investigadora entre sus colegiados. También se incluye un fondo de compensación intercolegial para aquellos colegios con menos de 3.000 colegiados. 

Ver noticia

  27 de marzo de 2023

El CGE pide al nuevo ministro de Sanidad que cuente con las enfermeras para redefinir el Sistema Sanitario

Madrid, 27 de marzo de 2023.- Tras el anuncio por parte de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, del nombramiento de José Manuel Miñones Conde como nuevo ministro de Sanidad, en sustitución de Carolina Darias, que deja el cargo para concurrir a las próximas elecciones municipales, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha pedido al nuevo ministro que cuente con las enfermeras para las reformas que necesita nuestro Sistema Sanitario.

Ver noticia

  23 de marzo de 2023

El número de enfermeras que se van a trabajar fuera de España se duplica en un año

Madrid, 23 de marzo de 2023.- En sólo un año, de 2021 a 2022, se duplicó el número de enfermeras formadas en España que fueron a trabajar a otro país, pasando de 572 a 1.100. Pero es que sólo en enero y febrero de 2023, el número alcanzaba ya las 286. Noruega, Reino Unido e Irlanda son, por este orden, los principales lugares de destino. La razón no es otra que la precariedad laboral que vive el sector y dentro de ella la temporalidad. Lejos del 8% marcado como objetivo por el Gobierno, la temporalidad entre las enfermeras no baja del 30% y en algunas Comunidades Autónomas llega al 40%. La situación, denuncia el Consejo General de Enfermería, no es nueva y como explica Florentino Pérez Raya, presidente, “llevamos más de 25 años sufriendo las consecuencias de la elevada temporalidad. En 2020, el número de enfermeras españolas trabajando fuera de España superaba las 5.400 y desde entonces la cifra no ha dejado de crecer. Invertimos en formar profesionales altamente cualificados que se acaban yendo a otros países en busca de mejores condiciones”.

Ver noticia

  16 de marzo de 2023

Encuesta Suturas en Heridas Traumáticas

Estimad@s Compañer@s,

Ver noticia

  9 de marzo de 2023

Desigualdades entre comunidades para los pacientes con incontinencia fecal

Los pacientes con incontinencia fecal denuncian desigualdades entre comunidades para recibir tratamiento, lo que conlleva problemas graves como depresión y aislamiento social El Consejo General de Enfermería ha impulsado una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar ante los grupos parlamentarios la situación y la realidad asistencial de las cerca de 70.000 personas viven en España con incontinencia fecal, un problema que, en muchas ocasiones, limita su vida personal, familiar, laboral, social y sexual.

Ver noticia

  7 de marzo de 2023

El CGE denuncia en el 8M el lastre que supone el machismo para las enfermeras

Madrid, 7 de marzo de 2023.- El Día Internacional de la Mujer coincide con el patrón de la profesión, San Juan de Dios. Por ello, un colectivo mayoritariamente femenino como la enfermería se rebela contra el machismo que miles de enfermeras experimentan a diario en su puesto de trabajo, por el mero hecho de ser mujeres. En una nueva acción de visibilidad, amparada bajo el hashtag que se utiliza cada año #Enfermeras8M, el Consejo General de Enfermería lanzará mañana miércoles, en redes sociales, una campaña -tanto en formato imagen como en vídeo– con la que quieren dejar patente el lastre que supone el machismo para las enfermeras.

Ver noticia

  6 de marzo de 2023

El CGE estrena cuenta oficial en TikTok

El Consejo General de Enfermería estrena cuenta oficial en TikTok para favorecer el autocuidado y visibilizar la profesión El Consejo General de Enfermería estará presente en TikTok con un contenido interactivo, adaptado a las tendencias y ofreciendo información sanitaria de relevancia tanto para los propios enfermeros como para la sociedad en general.

Ver noticia

  24 de febrero de 2023

#FotoEnfermería2022

Consulta, a través de este enlace, las fotografías ganadoras del concurso

Ver noticia

  16 de mayo de 2020

España se viste de azul por las enfermeras

MARINA VIEIRA.- A las 8 de la tarde del día 12 de mayo, cuando los ciudadanos que aún seguían en la fase cero empezaban a salir de sus casas a estirar las piernas, España comenzó a teñirse de azul. De norte a sur, este a oeste, nuestro territorio alumbraba los monumentos más emblemáticos de sus ciudades para recordar que -a pesar de las circunstancias- tenemos algo que celebrar. Celebramos el trabajo, el compromiso, el sudor, las lágrimas, el compañerismo y las horas sin dormir que las enfermeras han dedicado para que cada día más españoles puedan salir ilesos del virus que está congelando el mundo.

Ver noticia

  29 de abril de 2020

Escasez de enfermeras y de material de protección, problemas comunes de las enfermeras latinoamericanas y españolas frente al COVID-19

Madrid, 29 de abril de 2020. – El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), comprometido con el trabajo que se está llevando a cabo para salir de esta situación de crisis mundial, ha organizado una teleconferencia donde ha reunido a representantes de las enfermeras de diferentes países de Latinoamérica y España. En el encuentro, también se ha contado con la presencia de Annette Kennedy, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE); Howard Catton, director general del CIE y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE).

Ver noticia

  17 de abril de 2020

El CGE pide al Ministerio de Sanidad que aclare las condiciones de contratación de los residentes de Enfermería (EIR)


Madrid, 17 de abril de 2020.- El Ministerio de Sanidad ha emitido una nueva orden para modificar otra vez los plazos para las evaluaciones anuales y la evaluación final de todos los residentes sanitarios. Todo ello se enmarca dentro de las medidas para luchar contra los estragos del COVID-19 para lo que se reclutó a los enfermeros y médicos residentes para incorporarlos a la atención a pacientes con COVID-19 aunque no hubieran finalizado el periodo de residencia. Esto se ejecutaría mediante la prórroga de sus contratos -con un sueldo sensiblemente menor al que percibirían trabajando de enfermera generalista- cuando lo justo y razonable sería que se adecuasen al trabajo y las funciones a realizar. Conviene no olvidar que esas enfermeras que han superado un durísimo examen para poder acceder a la especialidad se van a poner al servicio de la Sanidad pública siendo ya enfermeras graduadas y generalistas, en aquellas áreas donde se estime más oportuna su presencia para enfrentarse a la mayor amenaza sanitaria de nuestra historia reciente. Y todo ello, sin los medios materiales necesarios en algunos casos y expuestos a un contagio que ya se ha cobrado muchas vidas.

Ver noticia

  10 de abril de 2020

Toda la enfermería española, de luto por un nuevo compañero fallecido en Madrid por COVID-19

Madrid, 10 de abril de 2020.- La confirmación del fallecimiento de un enfermero del Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid) tras luchar durante días contra el COVID-19 en la UCI del centro sanitario vuelve a teñir de luto toda la enfermería española. La triste noticia supone un golpe durísimo para todas las compañeras y compañeros de Esteban, enfermero de quirófano cuyo nombre se suma a la lista de profesionales fallecidos por cumplir con su deber y hacer su trabajo en primera línea, luchando contra la amenaza epidemiológica más grave a la que nos hemos enfrentado.

Ver noticia