Matrona

3 de mayo de 2024
Ocho de cada diez matronas españolas conocen casos de intrusismo profesional que ponen en riesgo la salud de madres y recién nacidos
El Consejo General de Enfermería (CGE) y las vocales y representantes de matronas de los Colegios de Enfermería de España exponen con datos reales la situación de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología -matronas- en el mayor estudio sociodemográfico realizado hasta la fecha sobre las problemáticas entorno a la profesión. Dicha encuesta desgrana aspectos preocupantes como el intrusismo laboral–doulas sin formación que amenazan la salud de las madres y los bebés-, con casos conocidos por el 76% de las encuestadas; la escasez de especialistas en ámbitos como Atención Primaria, hospitalaria u otros como la ampliación de competencias desde la propia especialidad,…

4 de marzo de 2024
El CGE pone en marcha un estudio para analizar la radiografía real de las matronas en España
Madrid, 4 de marzo de 2024.- El déficit de matronas (enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología) en España, que se sitúa entre el 40-50%, el intrusismo en la profesión o el escaso relevo generacional está poniendo en riesgo la salud de madres y recién nacidos en nuestro país. Ya son más de 7.500 matronas colegiadas en España, sin embargo, siguen sin ser suficientes. El déficit que rodea a la profesión cada día es más acuciante y el poco conocimiento sobre sus competencias merma la visibilidad del trabajo de este colectivo. Es por ello, que el Consejo General de Enfermería (CGE) junto con su Instituto Español de Investigación Enfermera y las vocales y representantes de matronas de los Colegios de Enfermería de España han puesto en marcha un cuestionario sociodemográfico transversal que ofrecerá la radiografía de la situación laboral y competencial de la profesión. Una decisión consensuada en la pasada reunión celebrada en la sede del CGE.

21 de febrero de 2024
Las matronas españolas demandan un relevo generacional para evitar el intrusismo que pone en riesgo la vida de recién nacidos y sus madres
Ante la precaria situación actual de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología en España -matronas-, el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Comisión de Matronas de la Organización Colegial trazan nuevas estrategias que regulen el déficit de matronas y que permitan el desarrollo completo de sus competencias desde la especialidad.Además, junto con el Ministerio de Sanidad trabajan en el desarrollo de una guía de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica sobre Salud Sexual y Reproductiva, “un ámbito que toca muy de cerca el área competencial de las matronas”, afirma José Luis Cobos, vicepresidente III del CGE.“Es necesario…

16 de junio de 2023
Colaboración Estudio de Investigación Información proporcionada por los profesionales a las parejas para la elaboración del Plan de Parto y Nacimiento
Desde la Universidad de Granada estamos estudiando la información que reciben las parejas para elaborar el Plan de Parto y Nacimiento, orientado al parto normal. Con este objetivo le aplicaremos
una serie de preguntas relacionadas con el trabajo que usted realiza como profesional de la salud.

13 de junio de 2023
Gestaverso, parir en el metaverso
ALICIA ALMENDROS.- Acercar a los futuros padres cómo va a ser el momento del parto es el objetivo de Gestaverso, una herramienta de complemento a la preparación al parto para que las familias lleguen mucho más tranquilas al momento del parto. “Hace mucho tiempo que veníamos pensando montar algún centro dirigido a embarazadas para mejorar la percepción en la preparación al parto porque veíamos que venían con mucho miedo al hospital”, explica María Cantos, matrona y fundadora de Gestaverso. “Como matronas fuimos descubriendo que la nueva metodología de aprendizaje basada en simulación daba muy buenos resultados, así que decidimos extrapolarlo y crear un centro que se basase en simulaciones para madres y padres. Apareció metaverso con el 5G y con las posibilidades de diseño creamos Gestaverso”, añade.

3 de mayo de 2023
El CGE advierte que la desigualdad de matronas entre comunidades autónomas pone en riesgo la salud sexual y reproductiva de miles de mujeres en edad fértil
Madrid, 3 de mayo de 2023.- El Consejo General de Enfermería advierte que la desigualdad en el número de matronas -enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología- entre comunidades autónomas pone en riesgo la salud reproductiva y sexual de miles de mujeres en edad fértil (15-49 años). Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), existe una enorme diferencia entre la ciudad autónoma de Melilla, con 151,86 matronas por cada 100.000 mujeres en edad fértil, o el País Vasco, con 132,08 matronas, y Asturias, con 41,76, o Canarias, con 24,5. Datos muy alejados también entre sí de la media española (75,1).

16 de febrero de 2021
Las matronas se reinventan en tiempos de COVID-19
ALICIA ALMENDROS.- MdMaternity nacía a finales de 2019 de la mano de dos matronas que ejercían sus funciones asistenciales en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid en Pozuelo de Alarcón (Madrid). El objetivo era reunir a grandes profesionales y crear una nueva forma de asistencia a la maternidad y a la paternidad. “Arrancamos con mucha ilusión e íbamos buscando ayudar a las mujeres para disminuir los miedos, favorecer un poco el proceso del embarazo y el parto para que lo vivan de una forma cercana y bonita como tiene que ser el nacimiento de un hijo o una hija”, explica María Cantos, cofundadora y coordinadora del equipo MdMaternity del Hospital Quirónsalud Madrid. “Una de las cosas que nos transmiten cuando llegan es su miedo por el parto, desconocen el entorno, al personal… Y yo creo que, desde enfermería, las matronas en este caso tenemos un papel muy importante para acabar con ese miedo o esas dudas que tienen. Hemos comprobado que, si nosotras llegamos a las mujeres, ellas llegan mucho más tranquilas al parto”, añade.

30 de abril de 2020
El CGE y las asociaciones de matronas resuelven las dudas de las embarazadas durante la pandemia
La Organización Colegial de Enfermería, la Federación de Asociaciones de Matronas de España y la Asociación Española de Matronas -especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica- elaboran una infografía y un vídeo animado resolviendo las principales dudas que se plantean las embarazadas durante la pandemia de COVID-19.

16 de enero de 2020
La OMS lanza su campaña por el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas
GEMA ROMERO.- Este año 2020 ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas. Como viene siendo habitual ello supone que este organismo internacional dedicará sus esfuerzos de comunicación a la visibilidad del tema elegido para este año. Así, en su página web ya es posible consultar los primeros materiales que ha elaborado con los principales mensajes que pretenden difundir.

31 de mayo de 2018
Despedida como Vocal Matron@ de Eduardo Rico
Estimados compañer@ matron@: