12 de diciembre de 2024

Las enfermeras piden una estrategia poblacional para vacunar a las personas mayores frente al VRS

En la última temporada 2022-2023, el 63% de las hospitalizaciones por infección por virus respiratorio sincitial (VRS) en nuestro país fue en mayores de 65 años, todos ellos con enfermedades crónicas preexistentes. En mayores de 80 años, la letalidad alcanzó el 10,9%, similar a la de pacientes hospitalizados por COVID-19 en ese rango de edad. Según el informe “Evaluación de la vacunación frente a VRS en la población adulta”, del Ministerio de Sanidad de noviembre de 2024, el ahorro total de establecer una estrategia de vacunación en ≥60 años oscila entre los 24 millones de euros con una cobertura vacunal…

Ver noticia

  21 de diciembre de 2023

El CGE lanza una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al VRS

Madrid, 21 de diciembre de 2023.- El Virus Respiratorio Sincitial, más conocido como VRS, produce al año 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertos. “Es el principal responsable de infecciones en las vías respiratorias inferiores de la población infantil menos de un año, especialmente las relacionadas con la bronquiolitis y la neumonía”, asegura Tamara Domingo, enfermera del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería.

Ver noticia

  31 de octubre de 2023

La inmunización frente al VRS reducirá las hospitalizaciones por infecciones respiratorias un 83%

Madrid, 31 de octubre de 2023.- El Virus Respiratorio Sincitial, más conocido como VRS, produce al año 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertos. “El 94% de los niños que ingresan son niños sanos sin ningún factor de riesgo ni ninguna enfermedad de base”, apunta Francisco Álvarez, pediatra de Llanera (Asturias) y miembro del Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

Ver noticia

  13 de octubre de 2023

Inmunización frente al VRS: nueva esperanza ante un virus que pone en jaque las urgencias pediátricas

ALICIA ALMENDROS.- En España se producen cada año alrededor de 100.000 episodios de bronquiolitis en niños menores de 2 años, siendo la principal causa de hospitalización en pediatría. El año pasado los casos se dispararon poniendo en jaque las urgencias pediátricas de muchos hospitales en nuestro país. “Aumentaron mucho las visitas a urgencias, tuvimos que abrir salas de hospitalización, servicios que no son para ello, anulamos cirugías y convertimos un hospital de día en planta de hospitalización”, expone Yolanda Sánchez, supervisora de enfermería del área de procesos del Hospital Niño Jesús. El causante de esta patología es el Virus Respiratorio Sincitial, más conocido como VRS. “Este virus es el responsable principal de infecciones en las vías respiratorias inferiores en la población infantil menor de un año, especialmente las relacionadas con la bronquiolitis y la neumonía.

Ver noticia