Sala De Prensa

28 de mayo de 2025
Las enfermeras visibilizan las necesidades en salud de los niños
Con el objetivo de visibilizar las necesidades de los niños en situaciones o con necesidades especiales, el Consejo General de Enfermería y el Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, con la colaboración de la Dirección General de Familia, Infancia y Promoción de la Natalidad de la Comunidad de Madrid, han organizado las IV Jornadas Nacionales sobre Enfermería y protección a la infancia. En España hay más de 50.000 niños atendidos por el sistema de protección fuera de su ámbito familiar. “Es un número que demuestra que es un problema muy importante en nuestro país”, ha comentado José Antonio Díaz Huertas,…

28 de mayo de 2025
Una estudiante onubense investiga los desafíos que afectan a la seguridad de los cuidados enfermeros en Andalucía
Huelva, 2 de junio de 2025 — La estudiante Lorena Perales Sánchez, natural de Huelva, ha obtenido el informe favorable del Comité de Ética de Investigación para la realización de su Trabajo Fin de Máster (TFM) titulado “Desafíos que influyen en la seguridad de los cuidados prestados por las enfermeras andaluzas”, en el marco del Máster en Gestión Clínica, Calidad y Seguridad para el Paciente. Este trabajo, dirigido por Ana Myriam Seva Llor, ha sido valorado positivamente por su relevancia social y científica, destacando que su ejecución se ajusta a las buenas prácticas metodológicas y éticas vigentes. La investigación aspira…

22 de mayo de 2025
IV Jornadas de Innovación y Emprendimiento en Cuidados
Desde el Colegio de Enfermería del Principado de Asturias, nos complace anunciar la celebración de las IV Jornadas de Innovación y Emprendimiento en Cuidados, que tendrán lugar el próximo 30 de mayo en el Centro Municipal Integrado “El Coto” de Gijón. Un año más, estas jornadas se consolidan como un espacio clave para el encuentro, la reflexión y el aprendizaje, dirigidas a profesionales del ámbito sanitario, personas emprendedoras, investigadoras y líderes que apuestan por la innovación en los cuidados. Como actividad previa a la jornada principal, el jueves 29 de mayo se celebrará el taller-seminario “La inteligencia artificial aplicada a los cuidados”, de 17:00 a 19:00 horas, en el salón de actos del Edificio…

22 de mayo de 2025
Enfermería y fluidoterapia: una unión innata basada en la personalización y la ciencia del cuidado
En el webinar ‘Avances en fluidoterapia y acceso vascular’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería (CGE) en colaboración con Laphysan, se han explorado las últimas novedades en este campo y el papel que cumplen las enfermeras en este tipo de procedimientos. “La capacitación continua de las enfermeras no es solo una necesidad profesional, sino una garantía de calidad y seguridad asistencial”, asegura Pilar Fernández, directora del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) Los expertos que han participado han ahondado en el papel enfermero dentro de la fluidoterapia y su importancia en los tratamientos…

22 de mayo de 2025
Comunicado ante las últimas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Foro de la Profesión Médica
Madrid, 22 de mayo de 2025.- Tras las nuevas declaraciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CEMS), que recogen distintos medios de comunicación, el Consejo General de Enfermería de España quiere expresar, no sólo su desacuerdo con las manifestaciones vertidas, sino también su sorpresa ante el desconocimiento de la realidad sanitaria de la que hace gala el citado organismo sindical. Llama la atención que la agrupación sindical que preside Miguel Lázaro hable de “ilegalidad” cuando se refiere a la prescripción enfermera -técnicamente definida como “indicación»- y reitere que supone un “riesgo para la seguridad de los pacientes”. El Sr.…

21 de mayo de 2025
Las matronas denuncian que la mayoría de las consejerías las deja “fuera” del equipo de Atención Primaria
“Las matronas trabajamos en Atención Primaria, pero no dentro del equipo establecido en el que sí incluyen al médico de familia y a la enfermera de Familiar y Comunitaria. Nos consideran solo un apoyo, por eso no hay matronas todos los días en los centros de salud. Esto es un problema, porque hace que algunas de nuestras competencias las asuman otros profesionales en nuestra ausencia”, explica Montserrat Angulo, vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería. Las competencias de las matronas por programa formativo son muy amplias. En cambio, cada consejería implanta una cartera de servicios donde limita unas…

20 de mayo de 2025
Cinco años de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería: novedades y 55.000 euros en subvenciones en una nueva edición
Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, con más de 500 proyectos presentados, el Consejo General de Enfermería (CGE) inicia la quinta edición de sus Premios de Investigación, apostando una vez más por impulsar la investigación enfermera. En esta edición se mantiene la dotación económica de 55.000 euros, pero en esta ocasión la inscripción será más sencilla y ágil para las enfermeras participantes. Al igual que en la pasada convocatoria habrá dos categorías, la de Ámbito Hospitalario y la de Ámbito Comunitario y Social, que entregarán primer y segundo premio, dotados con 12.000€ y 8.000€ respectivamente, y se mantiene…

20 de mayo de 2025
Los Premios de Investigación del CGE estrenan nueva edición con novedades y 55.000 euros en subvenciones
Los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE) inician su quinta edición. Tras el éxito de años anteriores, con más de 500 proyectos presentados, el CGE inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación con novedades sobre el formato de inscripción y 55.000 euros en subvenciones, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. “Nuestro objetivo es dar visibilidad y potenciar la investigación enfermera, algo por lo que hay que apostar como motor de cambio. Las enfermeras encuentran muchas dificultades al investigar, por ello consolidamos una nueva convocatoria de estos premios para que sigan basando sus cuidados en la mejor evidencia…

20 de mayo de 2025
Investigación nacional busca mejorar el bienestar laboral de las enfermeras de UCI
Huelva, 2 de junio de 2025 — La enfermera Susana Montenegro Méndez, colegiada en el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y doctoranda en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha solicitado la colaboración del Colegio de Enfermería de Huelva para la difusión de una encuesta dirigida a profesionales de enfermería que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Este estudio se enmarca en su proyecto doctoral y tiene como objetivo analizar la relación entre el liderazgo de base segura y el bienestar laboral del personal de enfermería, prestando especial atención a variables como el burnout, el compromiso…

16 de mayo de 2025
Dirección de Salud de la Universidad de Huelva
La Dirección de Salud de la Universidad de Huelva, junto al grupo de Investigación AFLV (Afrontamiento al final de la vida. Investiga+) de la Junta de Andalucía y el equipo de Borderlesscoompassioncommunity, con la colaboración de Consejo Social, La Unidad de Cultura Científica, Coideso y el Colegio oficial de Enfermería de Huelva, ha organizado las VII Jornadas Internacionales de competencia cultural al final de la vida: Acompañando la Vulnerabilidad, que se celebrará el próximo 22 de mayo en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Después del éxito e impacto social obtenido con la edición de las I,…

16 de mayo de 2025
Las enfermeras dan las claves para una correcta higiene de cuerpo y rostro en función de las patologías de cada paciente
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, nuestra primera barrera de defensa, y refleja de manera directa nuestro estado de salud general. Por eso, su cuidado no es solo una cuestión estética, sino una necesidad clínica. En este sentido, la higiene diaria, tanto del rostro como del cuerpo, se convierte en un pilar esencial para la prevención, el tratamiento y el cuidado de múltiples patologías dermatológicas. Las enfermeras dan las claves para una correcta higiene de cuerpo y rostro en función de las patologías de cada paciente. Para dotar a las enfermeras y enfermeros de herramientas, conocimientos…