Destacado

18 de julio de 2024
Arranca la II edición de los Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos propuestos por los colegios provinciales
Se premia la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Fuera del ámbito de la enfermería, también se quiere reconocer a quien más haya difundido o potenciado la labor de las enfermeras.Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “queremos premiar a quienes más destacan en el ejercicio profesional en todos sus aspectos, elegidos por el resto de sus compañeros”.La elección final de los ganadores de los II Premios Nacionales de Enfermería del CGE será mixta: 50% la votación del jurado…

15 de julio de 2024
Colaboración Estudio Investigación: «Conciencia y conocimiento de la triada de la mujer deportista y del relative energy deficiency in sports (REDs) en personal sanitario»
Colabora en el Estudio de Investigación: «Conciencia y conocimiento de la triada de la mujer deportista y del relative energy deficiency in sports (REDs) en personal sanitario».

15 de julio de 2024
Casi 50.000 enfermeras se forman con el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del CGE en el curso 2023-2024
Madrid, 15 de julio de 2024.- El Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), la rama de formación de la Organización Colegial de Enfermería, ha presentado el balance de su actividad del curso académico 2023-2024. A lo largo de este año han impartido 30 cursos de experto universitario, más de 500 de formación continuada tanto presencial como online, 14 webinars y una jornada presencial celebrada en su sede en Madrid. Entre los temas tratados destacan la prevención de agresiones a enfermeras, los cuidados a los pacientes con ELA, la enfermería escolar, la enfermería oncológica, los cuidados de la piel, el VIH, el lupus o las principales novedades en vacunación, entre muchos otros asuntos.

12 de julio de 2024
España afronta el verano con sobrecarga asistencial y falta de enfermeras
Adecuar la oferta a la reducción de la demanda asistencial durante el periodo estival. Esa es la excusa que ponen, año tras año, los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas para proceder al cierre de camas hospitalarias, de centros de Atención Primaria, a la reducción de intervenciones quirúrgicas o limitar las sustituciones del personal sanitario que disfruta de sus merecidas vacaciones. Sin embargo, se olvidan de la grave situación de escasez de enfermeras que sufre nuestro país, unido a este cierre de camas, provoca un incremento de la sobrecarga asistencial que han de afrontar en su día a…

11 de julio de 2024
15.000 personas sufren miastenia gravis (MG) en España: una guía pionera busca mejorar el manejo clínico de estos pacientes
Aunque no hay cura para la miastenia gravis, sí existen opciones de tratamiento disponibles para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. La guía editada por el Consejo General de Enfermería (CGE) -a través de su Instituto de Investigación y con el patrocinio de argenx- proporciona información clave y relevante sobre la enfermedad y el rol de la enfermera. “Es el primer manual, a nivel nacional, sobre la miastenia. Busca aportar seguridad a las enfermeras y dar a conocer la patología poco prevalente y que necesita cuidados individualizados y especializados”,…

9 de julio de 2024
España, con casi un 70% menos de enfermeras que Noruega o Austria y la mitad de Alemania o Países Bajos, afronta un verano con una sobrecarga asistencial enorme
Adecuar la oferta a la reducción de la demanda asistencial durante el periodo estival. Esa es la excusa que ponen, año tras año, los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas para proceder al cierre de camas hospitalarias, de centros de Atención Primaria, a la reducción de intervenciones quirúrgicas o limitar las sustituciones del personal. España ocupa el puesto 21 de los 26 países europeos analizados, con una ratio de 6,16 enfermeras por cada 1.000 habitantes. Por el contrario, Noruega triplica esa cifra con 21,68 enfermeras. “El no disponer de unas plantillas suficientes de enfermeras y enfermeros que puedan…

9 de julio de 2024
Ictus pediátrico: la labor de las enfermeras para salvar vidas
“Cuando llegamos al hospital había más de 10 médicos y enfermeras en la puerta esperándonos. Esa noche, estando en cuidados intensivos, un enfermero se sentó junto a Emilio todo el tiempo. Él representa a todas las enfermeras del hospital porque cuando amaneció le di las gracias por lo que había hecho y me respondió que si pensaba que iba a irse a dormir y dejar solo a mi hijo. El trato fue y sigue siendo increíble”. Hace ahora unos cuatro meses desde que Jazmín Cetina y su marido acudieron a urgencias del Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda, Madrid) porque algo le ocurría…

2 de julio de 2024
El CGE pide al Ministerio de Sanidad y las CC.AA. desarrollar las actuales especialidades de Enfermería y crear otras nuevas
Madrid, 2 de julio de 2024.- El Consejo General de Enfermería de España (CGE) considera imprescindible apostar por el desarrollo de las especialidades de Enfermería, ya que esto supone mejorar la calidad de los cuidados a la población. El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, recuerda que las especialidades de Enfermería están creadas desde el año 2005 y que, “tras casi 20 años desde su aprobación, es más necesario que nunca que desde el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas se aborde este tema con seriedad, contando con todas las partes implicadas, para desarrollar las actuales en todo el Estado, además de instaurar nuevas especialidades de enfermería para dar respuesta a las necesidades de la población y de la profesión, entre las que podría incluirse la de Enfermería de Urgencias y Emergencias”.

1 de julio de 2024
Unidad Enfermera reclama al Ministerio de Universidades que la formación de los estudiantes del Grado de Enfermería sea siempre presencial
Madrid, 1 de julio de 2024.- Unidad Enfermera ha trasladado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que la formación de los estudiantes del Grado de Enfermería debe ser siempre presencial, porque es la única manera de garantizar una óptima competencia y desempeño profesional de las futuras enfermeras.

29 de junio de 2024
Nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva con el reto de «dar visibilidad a la profesión»
El Colegio Oficial de Enfermería de Huelva ha celebrado el acto de toma de posesión de la nueva junta de Gobierno, compuesta por 23 enfermeras y enfermeros, bajo la presidencia de Patricia Mauri Fábregas; tras ser la única candidatura presentada y elegida en proceso electoral abierto a todos los colegiados onubenses. El objetivo de Mauri como presidenta es “dar visibilidad a la profesión” y luchar y defender “a todas y cada una de las enfermeras y los enfermeros de Huelva”. Es por ello, que en su equipo, para este mandato, Mauri se presenta con un extenso grupo de profesionales de la Enfermería, el más numeroso…

28 de junio de 2024
Fin de la Ruta Enfermera: más de 20.000 personas visitan la mayor campaña de visibilidad de la profesión de la historia
ÁNGEL M. GREGORIS.- Más de 20.000 personas han pasado por el gran tráiler enfermero que durante los últimos 12 meses ha recorrido casi 70 ciudades de toda España. Una iniciativa que ha logrado acercar la enfermería a la población, enseñar todos los ámbitos donde trabajan las enfermeras y dar educación para la salud a todos los que visitasen el vehículo. Un tráiler a cuya andadura ha puesto fin hoy el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, en el acto de clausura de la Ruta Enfermera en el que ha aplaudido el enorme éxito que ha tenido la gran campaña de visibilidad de la profesión durante todo un año.

27 de junio de 2024
Abierto el plazo de inscripción para los expertos online de ISFOS. ¡Ya puedes hacer tu matrícula!
Aprovecha la oportunidad y matricúlate ya en nuestros cursos expertos universitarios 100% online desde solamente 280 €. Nuestros expertos online, de 500 horas de duración y certificados por la UNIR, dan derecho a la obtención de 20 créditos ECTS, que te permitirán conseguir puntos en oposiciones y bolsas de empleo, trabajar en el extranjero, promocionar en tu lugar de trabajo o conseguir el traslado a otro centro o comunidad autónoma.