28 de noviembre de 2023

Participa: Competencia digital en salud de los profesionales sanitarios y sociosanitarios en entornos asistenciales en España

El objetivo principal de este estudio es describir las percepciones y los factores que afectan la competencia digital en salud de los profesionales sanitarios y sociosanitarios en el contexto nacional. Además, identificar cuáles son los desafíos y posibilidades asociados con la competencia en salud digital que perciben estos profesionales y cuáles serían los medios necesarios para apoyar y potenciar el uso de herramientas y servicios de salud digital.   Este proyecto de investigación que ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de Alicante se llevará a cabo de acuerdo con las normas de Buena Práctica Clínica y a los principios éticos internacionales…

Ver noticia

  21 de noviembre de 2023

VI Premio de Investigación Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos “Fundación Ángel Muriel»

Huelva, 21 de noviembre 2.023.-  Mª Luisa Muriel, vocal del patronato de la Fundación y Patricia Mauri, presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, han firmado las bases de la convocatoria del VI Premio de investigación «ENFERMERÍA EN CUIDADOS ONCOLÓGICOS Y PALIATIVOS».

Ver noticia

  31 de octubre de 2023

Nueva Asesoría Investigación COEH

Bajo nuestro fiel compromiso de fortalecer el ámbito de la investigación en el campo de la enfermería, ofrecemos apoyo y asesoría metodológica especializada en la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos a los colegiados del COEH, facilitando y promoviendo el desarrollo de trabajos de investigación que contribuyan al avance del conocimiento en el área de la salud.

Ver noticia

  18 de junio de 2023

Colaboración Estudio de Investigación Actitudes de la Enfermería ante la Eutanasia

Estamos realizando un estudio [Análisis de las actitudes del personal de enfermería ante la eutanasia en España y las variables que predicen dichas actitudes ] con profesionales y estudiantes de enfermería. Para nosotros es muy importante su opinión. SU PARTICIPACIÓN es MUY IMPORTANTE. Sólo tiene que responder a una serie de preguntas.

En este estudio NO se solicitan datos personales que identifique a los participantes. Sus respuestas no serán conocidas por nadie, serán completamente anónimas. No escriba su nombre en ninguna parte.  Solamente nos interesa su opinión sincera al respecto. Los resultados serán utilizados exclusivamente para la realización de este estudio.

No hay respuestas buenas o malas, correctas o incorrectas. Por favor, lea atentamente las instrucciones que encontrará a continuación y responda con SINCERIDAD. 

Ver noticia

  8 de mayo de 2023

El CGE consolida sus Premios de Investigación, dotados con 55.000 euros, con la convocatoria de su III edición

Madrid, 8 de mayo de 2023.- Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, con casi 250 presentados entre ambas convocatorias, el Consejo General de Enfermería inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. Al igual que en las anteriores, la dotación será de 55.000 euros, lo que los convierte en uno de los más importantes en este colectivo profesional. Su objetivo principal es “incentivar y motivar a las enfermeras y enfermeros en la elaboración y desarrollo de Proyectos de Investigación, así como otorgar visibilidad, difusión y trasferencia de conocimiento con las aportaciones de la profesión enfermera a los resultados de salud”.

Ver noticia

  29 de marzo de 2023

EL CGE destina 1.750.000 € para fomentar la investigación y formación a través de los colegios de Enfermería

Madrid, 29 de marzo de 2023.- La promoción de la investigación y la formación enfermera es una de las líneas prioritarias del Consejo General de Enfermería, por lo que acaba de abrir la convocatoria de ayudas directas dirigidas a los colegios provinciales de Enfermería por un valor total de 1.750.000€, para que puedan impulsar la formación y la actividad investigadora entre sus colegiados. También se incluye un fondo de compensación intercolegial para aquellos colegios con menos de 3.000 colegiados. 

Ver noticia

  17 de marzo de 2023

XXVII Certamen de Investigación Ciudad de Huelva

1.- DENOMINACIÓN:
XVII Certamen de Investigación en Enfermería: “Ciudad de Huelva”

Ver noticia

  16 de marzo de 2023

Encuesta Suturas en Heridas Traumáticas

Estimad@s Compañer@s,

Ver noticia

  21 de octubre de 2020

Ampliado el plazo para el IV Premio de Investigación ‘Enfermería en Cuidados Oncólogos y Paliativos’

Tenéis hasta el 31 de octubre para poder presentar los trabajos, ya que se ha ampliado hasta esta fecha la presentación, para el IV Premio de Investigación ‘Enfermería en cuidados oncológicos y paliativos’, convocados por la Fundación Ángel Muriel.   Con esta convocatoria se pretende incentivar la labor investigadora de los profesionales sanitarios en Enfermería que desarrollan tan importante papel en el tratamiento y cuidados de los enfermos oncológicos.   Podéis consultar las bases en el enlace que os ponemos aquí http://www.fundacionangelmuriel.com/la-fundacion-angel-muriel-convoca-el-iv-premio-de-investigacion-enfermeria-en-cuidados-oncologicos-y-paliativos/

Ver noticia

  1 de septiembre de 2020

Una investigación enfermera estudia cómo evitar los efectos adversos de una dehiscencia de muñón

DAVID RUIPÉREZ-. No es muy frecuente en España que las enfermeras de Atención Primaria se tengan que enfrentar a heridas quirúrgicas tras la amputación de una extremidad inferior. Sin embargo, los profesionales del Centro de Salud Palleter de Castellón tuvieron un caso insólito de difícil abordaje. Uno de sus pacientes presentaba la edematización del muñón a unos niveles alarmantes. La escasa bibliografía existente sobre edemas en muñones llevó a un grupo de enfemeros y enfermeras a buscar la mejor forma de tratar el problema con criterios de coste-efectividad. Una enfermedad vascular periférica está detrás de nueve de cada diez amputaciones en los países desarrollados y la dehiscencia se presenta en el 1,7 por ciento de los pacientes. Otra condición adversa es el edema producido, en etapas tempranas por el trauma quirúrgico y, cuando surge más adelante, es como resultado de vendajes mal colocados, hipoproteinemia causada por la disfuncionalidad del sistema linfático, enfermedad arterial y pobre retorno venoso entre otros factores.

Ver noticia

  15 de enero de 2020

La Fundación Ángel Muriel convoca el IV Premio de Investigación «Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos»

Esta mañana la presidenta de la Fundación Ángel Muriel, Dª Pepita Muriel y el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, D. Gonzalo García, han firmado las bases de la cuarta edición del premio de investigación «Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos».

Ver noticia

  7 de abril de 2018

XXV Certamen de Investigación Ciudad de Huelva

Ver noticia