Enfermería

6 de abril de 2023
El CGE pide invertir en enfermeras para mejorar nuestro sistema sanitario
Madrid, 6 de abril de 2023.- El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, un derecho básico y universal, pero que sigue sin llegar a todo el mundo. Precisamente, este año se celebra el 75 aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud bajo el lema “Salud para todos”. Con motivo de este día, el Consejo General de Enfermería quiere recordar que a nivel mundial los sistemas sanitarios todavía se están recuperando de los efectos de la pandemia, incluido el nuestro, algo que no será posible si no se invierte en enfermeras.

4 de abril de 2023
El CGE lanza un vídeo y una infografía con las claves para el cuidado del acné
Los materiales recogen las pautas a seguir en cuanto a la higiene e hidratación de las pieles que presentan acné y recomendaciones relativas a la alimentación o al ejercicio físico. Ya son seis las infografías realizadas sobre el cuidado de la piel en cuestiones como la psoriasis o el paciente polimedicado. Los materiales se ponen a disposición de los medios, instituciones y profesionales que quieran contribuir a su difusión. Madrid, 04 de abril de 2023.- Comprometidos con la difusión de información útil y práctica en cuestiones relacionadas con el cuidado de la salud, el Consejo General de Enfermería, en colaboración con…

4 de abril de 2023
El camino de la discapacidad intelectual: cuando las enfermeras se convierten en familia
ÁNGEL M. GREGORIS.- A unos 40 kilómetros de la Puerta del Sol de Madrid se encuentra uno de los centros hospitalario más importantes de España para el tratamiento de la discapacidad intelectual. El centro de San Juan de Dios, en Ciempozuelos, cuenta con varias unidades en las que, dependiendo de las necesidades y el grado de discapacidad, se atiende a decenas de personas durante todas las etapas de su vida. Mapi López, Miguel Ángel Jesús y Esther Heras son tres de las muchas enfermeras que trabajan allí y que se encargan de ayudar, cuidar y dar la mejor atención a los residentes. “En la Unidad Fray Pedro Rivas el ingreso suele ser para siempre, no suele haber altas. Tratamos a personas con todo tipo de necesidades. Hay que ser conscientes de que muchos no tienen familia o no se hacen cargo de ellos, y nosotros, al final, nos convertimos en sus seres más cercanos. También es cierto que hay familias muy implicadas en los cuidados. Hay de todo. En el caso de estos últimos, la familia se convierte en uno más dentro del equipo porque se encargan de contarnos cómo es, cómo se comporta y nos indican detalles sobre la historia clínica y personal”, explica Mapi López.

30 de marzo de 2023
El CGE convoca un concurso para elegir el diseño para el trofeo de sus Premios Nacionales de Enfermería
Madrid, 30 de marzo de 2023.- El Consejo General de Enfermería va a celebrar en los próximos meses sus I Premios Nacionales de Enfermería, con los que pretende reconocer la labor de enfermeras en distintos ámbitos de la profesión dentro del panorama nacional. Para ello, y como paso previo a la convocatoria de este certamen, ha lanzado un concurso dirigido a artistas residentes en España para elegir el diseño que tendrá el trofeo de estos premios.

29 de marzo de 2023
EL CGE destina 1.750.000 € para fomentar la investigación y formación a través de los colegios de Enfermería
Madrid, 29 de marzo de 2023.- La promoción de la investigación y la formación enfermera es una de las líneas prioritarias del Consejo General de Enfermería, por lo que acaba de abrir la convocatoria de ayudas directas dirigidas a los colegios provinciales de Enfermería por un valor total de 1.750.000€, para que puedan impulsar la formación y la actividad investigadora entre sus colegiados. También se incluye un fondo de compensación intercolegial para aquellos colegios con menos de 3.000 colegiados.

29 de marzo de 2023
María del Mar García Martín, nueva Presidenta del CAE
María del Mar García Martín, hasta ahora tesorera del CAE y Presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, inicia una nueva e ilusionante etapa al frente del órgano colegial que representa a los más de 50.000 enfermeros y enfermeras de Andalucía. Por su parte, Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, integrará como nuevo Tesorero del CAE la Comisión Permanente de la corporación.

27 de marzo de 2023
El CGE pide al nuevo ministro de Sanidad que cuente con las enfermeras para redefinir el Sistema Sanitario
Madrid, 27 de marzo de 2023.- Tras el anuncio por parte de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, del nombramiento de José Manuel Miñones Conde como nuevo ministro de Sanidad, en sustitución de Carolina Darias, que deja el cargo para concurrir a las próximas elecciones municipales, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha pedido al nuevo ministro que cuente con las enfermeras para las reformas que necesita nuestro Sistema Sanitario.

23 de marzo de 2023
El número de enfermeras que se van a trabajar fuera de España se duplica en un año
Madrid, 23 de marzo de 2023.- En sólo un año, de 2021 a 2022, se duplicó el número de enfermeras formadas en España que fueron a trabajar a otro país, pasando de 572 a 1.100. Pero es que sólo en enero y febrero de 2023, el número alcanzaba ya las 286. Noruega, Reino Unido e Irlanda son, por este orden, los principales lugares de destino. La razón no es otra que la precariedad laboral que vive el sector y dentro de ella la temporalidad. Lejos del 8% marcado como objetivo por el Gobierno, la temporalidad entre las enfermeras no baja del 30% y en algunas Comunidades Autónomas llega al 40%. La situación, denuncia el Consejo General de Enfermería, no es nueva y como explica Florentino Pérez Raya, presidente, “llevamos más de 25 años sufriendo las consecuencias de la elevada temporalidad. En 2020, el número de enfermeras españolas trabajando fuera de España superaba las 5.400 y desde entonces la cifra no ha dejado de crecer. Invertimos en formar profesionales altamente cualificados que se acaban yendo a otros países en busca de mejores condiciones”.

22 de marzo de 2023
El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras
Madrid, 22 de marzo de 2023. – El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos presentados por la Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, SATSE, contra el nuevo título de Formación Profesional de “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal” por invadir competencias propias de las enfermeras. Así, el Alto Tribunal anula competencias atribuidas a esta nueva figura “no sanitaria” creada para supervisar el trabajo de profesionales sanitarios, como las enfermeras -y del personal auxiliar-, en relación al seguimiento de las actuaciones de emergencia, las pautas farmacológicas, alimentación, oxigenoterapia o ventilación mecánica, entre otras muchas actuaciones o procedimientos. SATSE y el CGE incidían en sus recursos en la inseguridad clínica derivada del hecho de que la supervisión clínica que le corresponde a médicos y enfermeras esté en manos de una persona sin los conocimientos técnicos precisos que sí tiene el personal supuestamente supervisado.

21 de marzo de 2023
Publican un manual de procedimientos de Enfermería de Salud Mental
ALICIA ALMENDROS.- Con el objetivo de avanzar en la homogeneización, unificar criterios asistenciales y mejorar la calidad de los cuidados que reciben las personas con problemas de salud mental y sus familias, la Comisión consultiva de cuidados de enfermería perteneciente a la oficina regional de coordinación de salud mental y adicciones de Madrid ha publicado el Manual de procedimientos de enfermería de Salud Mental. “Ya existía un manual de procedimientos relacionado con nuestro trabajo, pero lo hemos querido actualizar y homogeneizar los contenidos para que sirva para cualquier tipo de actividad incluida la de investigar, ya que se puede referenciar”, comenta Mercedes Peña, supervisora de Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, vocal suplente de Salud Mental del Consejo General de Enfermería.

21 de marzo de 2023
La disfagia: un trastorno infradiagnosticado que la enfermera detecta de forma precoz
IRENE BALLESTEROS.- Desde lavarse los dientes, pasando por la desnutrición hasta llegar al aislamiento total. La disfagia se da en todas las edades, mayores con patologías previas y jóvenes que la padecen sin conocimiento. Además, está infradiagnosticada y es una gran desconocida para la población en general. Afecta a pacientes en UCIS, en los que, tras la pandemia por COVID-19, la incidencia se incrementó en un 80%. Es la principal causa de muerte de pacientes con enfermedades neurológicas y la tercera causa de muerte en personas con más de 65 años. Afecta a dos millones de personas y su detección precoz podría salvar vidas, sin embargo, no existe una pastilla o medicamento que la cure, por ello, el reto para estos pacientes es lograr calidad de vida, algo, que, sin la ayuda de la enfermería, no sería posible.

21 de marzo de 2023
El Consejo General de Enfermería dona un equipo de telemedicina a Mensajeros de la Paz para prestar asistencia en zonas de emergencia como Siria o Ucrania
Madrid, 16 de marzo de 2023.- El Consejo General de Enfermería ha hecho entrega de un completo equipo de telemedicina a la Unidad de Emergencias de Mensajeros de La Paz que ahora se encargará de llevarlo a zonas de extrema necesidad y conflicto, como Siria y Ucrania, con el objetivo de ayudar a la población que, debido a los terremotos y a la guerra, respectivamente, viven situaciones dramáticas y de gran escasez de medios.