22 de agosto de 2023

Enfermeras en el Congreso: “La profesión debe estar en los puestos donde se toman las decisiones”

ÁNGEL M. GREGORIS.- Elvira Velasco ya sabe lo que es estar sentada en un sillón del Congreso. Para Mª Carmen Castilla es la primera vez. Velasco encabezaba la lista del Partido Popular por Zamora y Castilla iba tercera en la del PSOE por Sevilla en las últimas elecciones generales. Rivales en lo político, pero con un objetivo común: la enfermería. Son las dos únicas enfermeras que formarán parte de la Cámara baja y han conseguido su escaño tras los comicios. Si se alcanza un acuerdo de Gobierno, serán diputadas hasta el próximo año 2027. Hoy se constituyen las Cortes y ambas reconocen que afrontan esta nueva legislatura con ganas e ilusión de seguir trabajando por y para todos los españoles. “Si conseguimos formar Gobierno, empezaremos a desarrollar todo lo que hemos propuesto en el programa electoral. Si no, iríamos a la posición, pero estamos hablando de que sería muy complicado porque ahora mismo hay un bloqueo total”, afirma Velasco, que ya tiene mucha experiencia en estos lares, puesto que ha sido senadora y diputada en distintas legislaturas.

Ver noticia

  31 de julio de 2023

Los Premios Nacionales de Enfermería ya tienen sus primeros 110 candidatos

Madrid, 31 de junio de 2023.- Los I Premios Nacionales de Enfermería, que el Consejo General de Enfermería va a entregar próximamente, ya tienen su primer listado de candidatos: un total de 110 personas, distribuidas en seis categorías distintas, que han sido propuestas por los Colegios Oficiales de Enfermería de toda España. En estos nuevos galardones no sólo se va a reconocer a enfermeros y enfermeras de distintos ámbitos de la profesión, sino también a aquella persona que haya difundido o potenciado la labor enfermera fuera del ámbito de la profesión.

Ver noticia

  18 de julio de 2023

Premio a las mejores direcciones de Enfermería de hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios

GEMA ROMERO.- Las mejores direcciones de enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios según el ranking del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) han recibido el reconocimiento del Consejo General de Enfermería y MRS en un acto celebrado en la nueva sede del Consejo General de Enfermería. Durante el acto también se ha hecho entrega también de los galardones a las empresas fabricantes de productos sanitarios con mejor reputación para las enfermeras.

Ver noticia

  27 de junio de 2023

Arranca en Vitoria la ruta enfermera, la mayor campaña de visibilidad enfermera de la historia

ÁNGEL M. GREGORIS.- La Organización Colegial de Enfermería arranca hoy la gran ruta enfermera, en la que un gran tráiler sanitario recorrerá toda España durante un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.

Ver noticia

  20 de junio de 2023

Enfermera gestora de casos: cómo adaptar el sistema al paciente

GEMA ROMERO.- Llamada para concretar el alta hospitalaria de un paciente, llamada para pedir la ambulancia, llamadas para gestionar las siguientes visitas a distintos especialistas para el mismo día y evitar traslados innecesarios, llamada a servicios sociales, llamada a atención domiciliaria, llamada al cuidador o paciente para informarle de todo, llamadas y más llamadas y mucha gestión administrativa. Así se podría resumir el día a día de una enfermera gestora de casos, aunque hay mucho más. Esta figura, que en Andalucía lleva más de 20 años funcionando, ha conseguido grandes resultados, pues ha logrado que realmente el sistema se adapte a las necesidades del paciente y sus cuidadores y no al revés y lo ha hecho fomentando las competencias de las enfermeras que se encargan de ello.

Ver noticia

  20 de junio de 2023

La Comisión Deontológica del CGE …

“El código deontológico requiere de forma urgente una revisión, actualización e incorporación de todos los avances que se han producido en la sociedad, ya que va a regir como guía de conducta a las enfermeras”, explica Tayra Velasco, presidenta de la Comisión Deontológica.

Ver noticia

  18 de junio de 2023

Colaboración Estudio de Investigación Actitudes de la Enfermería ante la Eutanasia

Estamos realizando un estudio [Análisis de las actitudes del personal de enfermería ante la eutanasia en España y las variables que predicen dichas actitudes ] con profesionales y estudiantes de enfermería. Para nosotros es muy importante su opinión. SU PARTICIPACIÓN es MUY IMPORTANTE. Sólo tiene que responder a una serie de preguntas.

En este estudio NO se solicitan datos personales que identifique a los participantes. Sus respuestas no serán conocidas por nadie, serán completamente anónimas. No escriba su nombre en ninguna parte.  Solamente nos interesa su opinión sincera al respecto. Los resultados serán utilizados exclusivamente para la realización de este estudio.

No hay respuestas buenas o malas, correctas o incorrectas. Por favor, lea atentamente las instrucciones que encontrará a continuación y responda con SINCERIDAD. 

Ver noticia

  16 de junio de 2023

Colaboración Estudio de Investigación Información proporcionada por los profesionales a las parejas para la elaboración del Plan de Parto y Nacimiento

Desde la Universidad de Granada estamos estudiando la información que reciben las parejas para elaborar el Plan de Parto y Nacimiento, orientado al parto normal. Con este objetivo le aplicaremos
una serie de preguntas relacionadas con el trabajo que usted realiza como profesional de la salud.

Ver noticia

  30 de mayo de 2023

Las enfermeras advierten de los efectos del calor extremo el 23J …

Madrid, 30 de mayo de 2023.- La inesperada convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio tiene un efecto colateral inesperado: el extremo calor propio de esas fechas. Aunque en estos momentos se registre tiempo inestable, las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sugieren un panorama de altísimas temperaturas para el día de los comicios. Por ejemplo, la temperatura máxima de un 23 de julio en localidades de Granada, Córdoba, Badajoz u Orense supera los 40º grados y ciudades como Madrid o Zaragoza superan los 33º. El Consejo General de Enfermería de España advierte de que existe un evidente riesgo para la salud en forma de golpe de calor o deshidratación para las personas que acudan a votar ese día, mucho más acuciante en los miles de ciudadanos que sean designados miembros de las mesas electorales y deban pasar más de doce horas en colegios desprovistos de aire acondicionado. El riesgo se extiende a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los interventores de los distintos partidos políticos.

Ver noticia

  26 de mayo de 2023

Las enfermeras, una pieza clave ante el aumento de la violencia en una sociedad que normaliza el acoso

Madrid, 26 de mayo de 2023.- Violencia de género, acoso escolar, bulliyng en redes sociales, maltrato a la tercera edad… ¿Vivimos en una sociedad cada vez más violenta? Esta es una de las preguntas que se han debatido en la jornada “La violencia en nuestra sociedad a debate” organizada por el Institución Superior de Formación Sanitaria ISFOS del Consejo General de Enfermería en la sede del Colegio de Enfermería de Ourense. “Las enfermeras pueden contribuir a detectar y prevenir agresiones en todos los ámbitos de la vida por su cercanía a la ciudadanía, a los niños en los colegios, desde la Atención Primaria, desde las empresas, hospitales, centros sociosanitarios… Y debemos estar preparados para actuar y para denunciar”, ha asegurado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. 

Ver noticia

  24 de mayo de 2023

La Organización Colegial de Enfermería crea un grupo de trabajo en el ámbito de la enfermería militar

Madrid, 24 de mayo de 2023.- La buena relación, el intercambio de experiencias y la colaboración entre la enfermería civil y militar es una de las señas de identidad de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería (CGE) que preside Florentino Pérez Raya y que respaldan muchos colegios provinciales. En esta línea inicia su andadura el Grupo de Trabajo de la Organización Colegial de Enfermería en la que participan, junto al CGE, representantes de asociaciones de enfermeros militares y varios colegios de Enfermería como los de Sevilla, Madrid o Cádiz.

Ver noticia

  23 de mayo de 2023

Las terapias CAR-T, un proceso en equipo en el que la enfermería es la guía

ALICIA ALMENDROS.- Cuando a un paciente le dicen “tienes cáncer” sabe que las siguientes palabras con las que se va a familiarizar van a ser quimioterapia, radioterapia o cirugía. Pero, además, desde hace un tiempo existe una terapia que tal y como se ha demostrado en diferentes casos consigue mejorar la supervivencia de los pacientes. Esa es la terapia CAR-T, un tipo de terapia génica en la que se modifican genéticamente los linfocitos T del propio paciente para que ataquen y destruyan células cancerosas.

Ver noticia