Sala De Prensa

10 de mayo de 2023
Las enfermeras reivindican su papel en los cuidados a la población a lo largo de toda la vida
El Consejo General de Enfermería, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras que se celebra el próximo viernes 12 de mayo, lanza una campaña en redes sociales, con una infografía y un vídeo animado, para explicar el importante papel que desempeñan en los cuidados a lo largo de toda la vida.

9 de mayo de 2023
Una guía enfermera para prevenir y tratar la osteoporosis ante el aumento notable de casos por el envejecimiento de la población
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una disminución de la densidad de los huesos debida a la pérdida de tejido óseo que afecta a más de 2 millones y medio de personas en España.

8 de mayo de 2023
El CGE consolida sus Premios de Investigación, dotados con 55.000 euros, con la convocatoria de su III edición
Madrid, 8 de mayo de 2023.- Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, con casi 250 presentados entre ambas convocatorias, el Consejo General de Enfermería inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. Al igual que en las anteriores, la dotación será de 55.000 euros, lo que los convierte en uno de los más importantes en este colectivo profesional. Su objetivo principal es “incentivar y motivar a las enfermeras y enfermeros en la elaboración y desarrollo de Proyectos de Investigación, así como otorgar visibilidad, difusión y trasferencia de conocimiento con las aportaciones de la profesión enfermera a los resultados de salud”.

8 de mayo de 2023
Enfermeras y pacientes participan junto a Raquel Revuelta y Mikel Urmeneta en una campaña para romper con el estigma de la ostomía
La modelo y presentadora Raquel Revuelta y el diseñador Mikel Urmeneta, fundador de Kukuxumusu y una de las 100 personas más creativas del mundo según Forbes, se han acercado a la realidad de los pacientes ostomizados para diseñar una camiseta que rompa con el estigma que todavía viven quienes se encuentran en esta situación.

4 de mayo de 2023
Una nueva guía para enfermeras recopila los cuidados integrales de los pacientes ostomizados
Madrid, 4 de mayo de 2023.- Más de 70.000 personas viven en España con una ostomía, una situación que les condiciona enormemente la vida y que supone, en muchas ocasiones, un grave trastorno en el desempeño normal de su rutina. Contar con enfermeras expertas en este ámbito mejora la calidad de vida de estos pacientes. Ahora, con el objetivo de mejorar el abordaje de la patología, el Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación y con el patrocinio de la compañía Convatec- edita y distribuye de forma gratuita entre las 325.000 enfermeras y enfermeros una guía de recomendaciones prácticas, elaborada por profesionales expertos.

4 de mayo de 2023
El CGE e ISFOS abogan por formar a las enfermeras y a la población para evitar bulos en las vacunas de ARN mensajero
Madrid, 4 de mayo de 2023.- La tecnología del ARN mensajero ha venido para quedarse. Primero fue la vacuna frente al COVID-19, pero esta nueva herramienta nos va a permitir llegar a vacunas que hasta ahora no existían. Precisamente por ello hay que seguir combatiendo los bulos y la desinformación que ha generado esta nueva herramienta. Ese ha sido el objetivo del webinar “Refuerzos vacunales. ARN mensajero”, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), el órgano de formación del Consejo General de Enfermería, con el apoyo de una beca independiente de Moderna.

3 de mayo de 2023
El CGE advierte que la desigualdad de matronas entre comunidades autónomas pone en riesgo la salud sexual y reproductiva de miles de mujeres en edad fértil
Madrid, 3 de mayo de 2023.- El Consejo General de Enfermería advierte que la desigualdad en el número de matronas -enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología- entre comunidades autónomas pone en riesgo la salud reproductiva y sexual de miles de mujeres en edad fértil (15-49 años). Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), existe una enorme diferencia entre la ciudad autónoma de Melilla, con 151,86 matronas por cada 100.000 mujeres en edad fértil, o el País Vasco, con 132,08 matronas, y Asturias, con 41,76, o Canarias, con 24,5. Datos muy alejados también entre sí de la media española (75,1).

3 de mayo de 2023
Desarrollan una escala para ajustar las ratios de enfermeras a las necesidades de los pacientes en hospitalización
GEMA ROMERO.- Un grupo de enfermeras del equipo de investigación de Enfermería “Cuidados Enfermeros Avanzados” del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) ha desarrollado la escala MIDENF y un software que permite adecuar las plantillas de enfermeras a las necesidades de cuidados de los pacientes establecidos en la NIC. Fruto de su investigación, iniciada en 2018 ya han publicado cuatro artículos científicos en revistas de impacto y han registrado la escala, su nombre, el manual y el software en el registro de propiedad intelectual y en la oficina de patentes y marchas del Ministerio de Industria. Así, desarrollan una escala para ajustar las ratios de enfermeras a las necesidades de los pacientes en hospitalización.

1 de mayo de 2023
Jornada Histórica COEH – «Joyas de la Enfermería Colegial Onubense» – Lunes 15 Mayo

28 de abril de 2023
El Senado aprueba una iniciativa para potenciar los cuidados enfermeros en el nuevo modelo sanitario
ÁNGEL M. GREGORIS.- La evolución de la enfermería y de los cuidados en un momento como el actual es imparable. Y así lo ha comprendido el pleno del Senado, que ha aprobado por mayoría una moción que tiene por objeto potenciar los cuidados y el papel de la enfermería en el nuevo modelo sanitario. La petición ha sido presentada por el senador y actual líder del Partido Aragonés (PAR), Clemente Sánchez-Garnica, que ha resaltado la importancia de “aminorar la carga sanitaria existente y aligerar las listas de espera de los centros de salud para caminar hacia un nuevo modelo sanitario que garantice una atención más cercana al paciente”.

27 de abril de 2023
El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo …
Madrid, 27 de abril de 2023.- El Consejo General de Enfermería y la Asociación de Enfermería del Trabajo (AET) recuerdan, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra mañana, 28 de abril, que las enfermeras que cuentan con el título de especialista en Enfermería de Trabajo -unas 8.000 en todo el país-, se encargan de velar por la salud de más de 20 millones de trabajadores, personas sanas en las que la prevención cobra especial relevancia. Sin embargo, las administraciones públicas -Gobierno Central y CC.AA.- no apuestan por esta figura clave de la que hay una grave escasez en nuestro país, pues la especialidad de Enfermería del Trabajo es la que menos plazas convoca para la formación por la vía EIR.

25 de abril de 2023
Unidad Enfermera reclama a los partidos en el Congreso …
Madrid, 24 de abril de 2023.- Unidad Enfermera, alianza que reúne y representa a todos los ámbitos de la profesión en nuestro país, ha reclamado a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados que impulsen la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente y posibiliten que la norma que finalmente se apruebe contribuya de manera decisiva a mejorar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad.